Total: 3605

    Representaciones sobre salud, deporte y discapacidad en las trayectorias biográficas de mujeres deportistas paralímpicas

    INTRODUCCIÓN Es necesario explorar las trayectorias biográficas de mujeres deportistas paralímpicas para aproximarse a sus representaciones sobre salud, deporte y discapacidad. OBJETIVOS Acercarse a estas representaciones desde la complejidad de sus experiencias vitales para comprender los sentidos de...

    Relación de variantes polimórficas en los genes CYP1B1, CYP1A1 Y GSTP1, Y susceptibilidad al cáncer de mama

    INTRODUCCIÓN El cáncer de mama (CM) es una enfermedad poligénica multifactorial. Debido a variantes polimórficas (VP) en genes que intervienen en la metabolización de sustancias químicas, aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. OBJETIVOS Estimar las frecuencias alélicas y genotípicas de l...

    Evaluación de las brechas de calidad y sus determinantes en la atención de pacientes con hipertensión arterial en tres centros de atención ambulatoria

    INTRODUCCIÓN La hipertensión arterial constituye uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Dado su impacto, no sólo a nivel individual sino de la salud pública, es recomendable proporcionar la mejor calidad de atención a los pacientes hipertensos. OBJETIVOS Esti...

    Niños y adolescentes con artritis idiopática juvenil: estudio cuali-cuantitativo sobre el impacto de la enfermedad en la familia

    INTRODUCCIÓN La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad reumática crónica prevalente en la infancia. No sólo afecta la calidad de vida, sino que también ocasiona emociones negativas en pacientes y familias. OBJETIVOS Evaluar funcionamiento familiar (grado de disfunción) y áreas afecta...

    Estudios genómicos en retardo mental idiopático

    INTRODUCCIÓN El retardo mental (RM) afecta al 1-3% de la población, y la causa es desconocida en el 50% de los casos. Recientemente se evidenció la importancia de pequeños desbalances genómicos en su etiología. OBJETIVOS Identificar reordenamientos genómicos asociados a RM y establecer la correlac...

    Influencia del número de copias del gen smn2 y de la deleción del gen naip en el desarrollo y evolución de la atrofia muscular espinal

    INTRODUCCIÓN La atrofia muscular espinal (AME) se clasifica en tres subtipos pediátricos. El 95% de los niños con AME presenta deleción homocigota del gen SMN1. La variabilidad fenotípica se relaciona con genes modificadores como SMN2 y NAIP. OBJETIVOS Correlacionar el número de copias del gen SMN2...

    Transferencia de benznidazol a leche materna: ensayo clínico prospectivo en mujeres lactantes con enfermedad de Chagas

    INTRODUCCIÓN El benznidazol (BZ) es seguro y eficaz para el tratamiento de Chagas en niños y adultos, pero no se recomienda en mujeres lactantes por falta de información sobre BZ en leche materna. OBJETIVOS Evaluar el pasaje de BZ a la leche materna. MÉTODOS Se llevó a cabo un estudio prospectivo de...

    Evaluación de los protocolos de tratamiento vigentes para la administración de antichagásicos a madres lactantes

    INTRODUCCIÓN Diferentes estudios evalúan la pertinencia de los protocolos actualmente vigentes para el tratamiento del Chagas en madres lactantes. Es necesario abordar tanto la validación de una técnica analítica para la detección y el dosaje del fármaco antichagásico benznidazol (BNZ) en leche m...

    Diseño de una regla de predicción clínica para enfermedad por coqueluche en pacientes internados con síndrome coqueluchoide en un hospital pediátrico

    INTRODUCCIÓN La tos ferina o coqueluche es una infección de las vías respiratorias provocada por Bordetella pertussis. Sigue siendo una importante causa de mortalidad infantil a nivel mundial. OBJETIVOS Diseñar una regla de predicción clínico-bioquímica para enfermedad por coqueluche en pacientes ...

    Oportunidades de mejora en la atención de pacientes con coinfección VIH-VHC en el servicio de inmunocomprometidos del Hospital Ramos Mejía

    INTRODUCCIÓN El tratamiento del VHC es una medida altamente costo-efectiva en comparación con el manejo de las formas avanzadas de enfermedad hepática, incluidos el hepatocarcinoma y el trasplante hepático. OBJETIVOS Identificar las dificultades en el acceso a la evaluación basal y tratamiento del V...