Evaluación de las brechas de calidad y sus determinantes en la atención de pacientes con hipertensión arterial en tres centros de atención ambulatoria

    Año de publicación: 2012

    INTRODUCCIÓN La hipertensión arterial constituye uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Dado su impacto, no sólo a nivel individual sino de la salud pública, es recomendable proporcionar la mejor calidad de atención a los pacientes hipertensos. OBJETIVOS Estimar la brecha entre el cuidado recomendado y el cuidado recibido en los tres subsistemas del sistema de salud, a partir de una muestra de adultos con hipertensión atendidos en el ámbito ambulatorio de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. MÉTODOS Se realizó un estudio de corte transversal en tres centros de atención médica. Utilizando un formulario de extracción previamente validado, se revisaron las historias clínicas de pacientes hipertensos mayores de 50 años que habían asistido a la consulta ambulatoria al menos una vez en el último año. Se consideró que alcanzaban el nivel óptimo aquellos pacientes que recibían todos los cuidados recomendados. Asimismo, se estudiaron variables sociodemográficas, comorbilidades de los pacientes y aspectos estructurales de cada subsistema. RESULTADOS Se analizó un total de 295 historias clínicas de hipertensos mayores de 50 años de tres centros de atención. En conjunto, el puntaje global de cada subsector mostró diferencias significativas: la seguridad social presentó el mayor nivel de adherencia a los cuidados recomendados con el 22,70%, frente al 2,30 y 2,50% del sector público y privado, respectivamente. Del total de los pacientes con calidad de atención óptima, el 16,22% poseía valores de tensión arterial menores a 150/90 mmHg en los últimos nueve meses. DISCUSIÓN La calidad de atención de los pacientes hipertensos en los tres subsectores del sistema de salud argentino dista de ser la ideal. La herramienta para la extracción de datos ofrece una alternativa útil y fiable para evaluar el desempeño de los sistemas de salud

    Más Relacionados