Total: 3526

    Modelado de conductas adaptativas y funcionales en niños y jóvenes con discapacidad intelectual por medio de instrucciones por video

    INTRODUCCIÓN La discapacidad intelectual es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por deficiencia en las funciones intelectuales y en el comportamiento adaptativo. Actualmente este último ha cobrado cierto predominio a la hora de reflexionar sobre las intervenciones más adecuadas para es...

    Estado nutricional, hábito de consumo y aporte de calcio y ácidos grasos a través de productos lácteos en jóvenes universitarias

    La evidencia de cohortes prospectivas ha demostrado de forma no consistente la asociación entre consumo de lácteos, independientemente de la cantidad de grasa, y el incremento de enfermedades cardiovasculares e infarto. Asimismo, el calcio dietario podría tener efectos beneficiosos sobre resistencia a...

    Factores de riesgo cardiovascular y Diabetes tipo 2 en población rural de San Luis

    INTRODUCCIÓN La morbimortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles ha aumentado en los países de ingresos bajos y medios, estimándose que el 80% de las muertes y casi la mitad de la carga de enfermedad es consecuencia de este grupo de patologías. No se conocen datos de lo que ocurre con la p...

    La calidad en la comunicación del informe médico desde la perspectiva de los padres de los neonatos internados a causa de anomalías congénitas

    INTRODUCCIÓN El actual paradigma “Atención Centrada en las Familias” promueve una atención humanizada. En consonancia, uno de los aspectos más investigados actualmente en las organizaciones sanitarias es la satisfacción de los usuarios del servicio de salud, siendo la comunicación un medidor de...

    Staphylococcus Aureus meticilino resistente de la comunidad

    INTRODUCCIÓN Las infecciones por las cepas CA-MRSA pueden afectar gravemente el estado de salud de los pacientes, estas cepas circulan tanto en la comunidad como en el ambiente nosocomial, y teniendo en cuenta que los pacientes internados son más vulnerables, puede incrementar su morbimortalidad y en d...

    Relevamiento y control de calidad de aguas de Misiones para consumo y su relación con casos de diarrea aguda notificados al sistema público

    El acceso al agua potable es quizás la cuestión más importante en materia de salud y desarrollo de las comunidades en todo el mundo. Está comprobado que invertir en sistemas de abastecimiento de agua y de saneamiento es rentable, ya que la disminución de los efectos adversos para la salud y la consi...

    Estudio de prevalencia, referencia y tratamiento oportuno de recién nacidos con Talipes en Argentina

    INTRODUCCIÓN Talipes es la anomalía congénita musculoesquelética más frecuente. Si no se realiza tratamiento adecuado, se asocia a secuelas. El tratamiento requiere consultas regulares con el especialista en traumatología y el uso de ortesis. OBJETIVO Describir la prevalencia de talipes en recién ...

    La depresión en San Carlos de Bariloche: estudio epidemiológico sobre prevalencia y uso de los servicios de salud mental

    INTRODUCCIÓN La depresión mayor (DM) es una enfermedad común en todo el mundo y es una de las principales causas de discapacidad y pérdida de productividad. A pesar de existir tratamientos efectivos, se ha observado una importante brecha en el tratamiento. OBJETIVO Estimar la prevalencia de DM, la ut...

    La salud materna en madres adolescentes atendidas en un hospital público de la ciudad de Bahía Blanca: una aproximación epidemiológica

    INTRODUCCIÓN Dentro de las embarazadas, preocupan, fundamentalmente aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad por distintos factores, como las adolescentes. OBJETIVO Caracterizar la epidemiología del embarazo en adolescentes que se asisten en un hospital del sistema público prov...