Total: 3605

    Variables de evolución y capacidad instalada en pacientes adultos internados por COVID-19 en hospitales provinciales en Buenos Aires

    INTRODUCCIÓN Se presenta un estudio evaluativo sobre la respuesta a pandemia en la Provincia de Buenos Aires OBJETIVO GENERAL Evaluar el perfil de pacientes adultos internados por COVID-19 en hospitales generales de la Provincia de Buenos Aires y analizar la asociación con la evolución y la capacidad ...

    Impacto de la pandemia de COVID-19 en el acceso al tratamiento de cáncer cervicouterino en Jujuy

    INTRODUCCIÓN La pandemia de COVID-19 presentó una exigencia sin precedentes para los sistemas de salud. En este contexto, el tratamiento de las mujeres con cáncer cervicouterino tuvo que afrontar nuevos desafíos. OBJETIVOS El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la pandemia de COVID-19...

    COVID-19; optimización del acceso a elementos de protección personal mediante la creación de herramientas de gestión en farmacias de efectores públicos de Santa Fe

    INTRODUCCIÓN La protección adecuada al momento de la atención de pacientes COVID-19 es de suma importancia en cualquier sistema de salud. El aumento indiscriminado en la demanda de los equipos de protección personal (EPPs) provocó su escasez, originó una reconfiguración del mercado y la aparición...

    Barreras para el acceso a una alimentación saludable. Aportes para el análisis del exceso de peso en Argentina

    INTRODUCCIÓN Existe una relación entre la inseguridad alimentaria y el exceso de peso. La obesidad prevalece en grupos de menor nivel socioeconómico. Los altos costos y la escasa asequibilidad a dietas saludables impiden el logro de una alimentación adecuada. Las políticas públicas deben velar por ...

    Cobertura de medicamentos de alto costo para enfermedades huérfanas en Argentina. Aspectos conceptuales, metodológicos y de aplicabilidad para informar la toma de decisiones

    INTRODUCCIÓN El tratamiento de las enfermedades poco frecuentes (EPOF) involucra en parte medicamentos caracterizados por tener un costo de adquisición muy elevado, por lo que suelen representar un impacto económico elevado para los sistemas sanitarios y muchas veces para los mismos pacientes. Este es...

    Biomonitorización del impacto en la salud y medio ambiente de poblaciones rurales expuestas al uso de Glifosato en la provincia de Santiago del Estero

    El objetivo del presente estudio fue demostrar la presencia de glifosato en mieles y asociar el grado de contaminación ambiental por el herbicida con la distancia a la que se encuentran los cultivos genéticamente modificados. Determinar si existe relación entre la contaminación ambiental detectada, l...

    Brechas hacia una alimentación saludable y barreras económicas en hogares de bajos ingresos de seis regiones de la Argentina

    La población argentina enfrenta tres problemas convergentes; malnutrición por exceso e inseguridad alimentaria crecientes y bajos consumos de alimentos de buena calidad nutricional. El acceso a una alimentación saludable se encuentra más comprometido en los sectores de bajos ingresos, a la vez afecta...

    Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016

    INTRODUCCIÓN: La mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA es uno de los indicadores más relevantes para monitorear el curso de este problema de salud. El objetivo del trabajo fue describir el comportamiento de la mortalidad relacionada con el VIH/SIDA según edad y sexo en...

    Auditoria de historias clínicas en hospitales públicos provinciales: Utilidad del Global Trigger Tool

    INTRODUCCIÓN: La auditoría de historias clínicas, fundamental en el proceso de control de calidad de atención, es deficitaria en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. Existe una herramienta de disparadores globales que puede ser adaptada para la realización de auditorías en dich...