Total: 3605

    Comparación de los niveles de exposición al plomo en niños de dos poblaciones con distintos grados de industrialización en el Gran la Plata

    INTRODUCCIÓN La exposición al plomo es un serio riesgo ambiental para la salud de los niños. En áreas industrializadas, el riesgo es mayor que en áreas menos desarrolladas. OBJETIVOS Comparar los niveles de plomo en sangre en niños de 1 a 6 años de dos localidades (una industrializada: Berisso [B]...

    Investigación de la toxina microcistina en agua de red para consumo humano en tres plantas potabilizadoras de la provincia de Jujuy

    INTRODUCCIÓN En una floración algal, Microcystis es el género más hallado y puede liberar la toxina microcistina al agua de red, poniendo en peligro la salud de la población abastecida si supera 1 µg/l (ppb). OBJETIVOS Determinar la presencia de Microcystis sp. y la concentración de microcistina ...

    Prevención de enfermedades de transmisión hídrica: conocimiento y utilización de tecnologías para el manejo/tratamiento de agua para consumo humano

    INTRODUCCIÓN El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y para realizar otros derechos, como la salud. La falta de acceso al agua segura para consumo humano es uno de los componentes del saneamiento básico insatisfecho (SBI). El consumo/manejo del agua en condiciones no seguras co...

    Implementación del programa asistencial multidisciplinario Pallium en el Instituto Lanari: Cuidado integral en últimos días de vida

    INTRODUCCIÓN La atención integral a personas con enfermedades que amenazan su vida es un derecho humano. El Programa Asistencial Multidisciplinario Pallium (PAMPA) optimiza el cuidado del paciente y su familia en situación de últimos días (SUD), basado en la secuencia integral desarrollada por el Pa...

    Descripción del modelo de atención de niños con parálisis cerebral de dos sectores ambulatorios del Hospital Garrahan

    INTRODUCCIÓN Es necesario investigar los principales aspectos de la atención de pacientes con parálisis cerebral (PC). OBJETIVOS Contribuir al mejor diagnóstico y tratamiento de niños con PC en Argentina, promoviendo la atención oportuna y la prevención de condiciones negativas asociadas. Métodos...

    Frecuencia de crisis y eventos adversos en pacientes medicados con drogas antiepilépticas genéricas u originales

    NTRODUCCIÓN Las epilepsias son el trastorno neurológico crónico más común. Las drogas antiepilépticas (DAE) necesarias no siempre están disponibles o son muy caras. Las variantes genéricas son una estrategia para mejorar el acceso. OBJETIVOS Investigar si la utilización de DAE genéricas mantien...

    Diagnóstico serológico, tratamiento y detección temprana de éxito terapéutico de infecciones causadas por trypanosoma cruzi en poblaciones rurales

    INTRODUCCIÓN Se propusieron marcadores tempranos de cura/falla en el tratamiento de Trypanosoma cruzi (T. cruzi) que han sido ensayados en pacientes de áreas urbanas y con infección congénita, pero no en residentes de áreas endémicas. OBJETIVOS Estudiar la utilidad de marcadores moleculares para la...