Total: 3605

    Cicatrización de úlceras crónicas venosas y diabéticas de miembros inferiores en pacientes tratados con un abordaje holístico

    Las heridas crónicas son aquellas que no han podido seguir un proceso ordenado de reparación para recuperar la integridad anatómica y funcional luego de cierto tiempo. Las mismas constituyen una epidemia silenciosa con una prevalencia estimada en población general entre 0.18 y 5.9% en países industr...

    Nivel de alfabetización y la adherencia al tratamiento en pacientes de hospital público, Tucumán

    INTRODUCCIÓN El nivel de alfabetización en salud, bajo o inadecuado puede interferir en una comunicación paciente-odontólogo efectiva. Estos individuos, muestran con frecuencia dificultades en describir problemas orales, expresando sus necesidades y expectativas, así como en comprender condiciones o...

    Evaluar perfiles nutricionales que complementan las guías alimentarias para la población argentina

    INTRODUCCIÓN En Latinoamérica hay múltiples perfiles nutricionales utilizados en políticas de etiquetado frontal, sin embargo Argentina no cuenta con un perfil nacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda validar el contenido de los perfiles nutricionales tomando como referencia a ...

    Factores básicos y su relación al tratamiento no farmacológico en diabéticos

    ANTECEDENTES La diabetes, exige a la persona que la padece, llevar a cabo acciones dirigidas a controlar su padecimiento, especialmente a través de actividad física y plan alimentario. Esto demanda un trabajo con la persona y su familia para ayudarlos a la articulación de su sistema de cuidados, para ...

    La atención integral de la salud de las mujeres en situación de violencia familiar en el ámbito público sanitario de la Ciudad de Buenos Aires

    La violencia de género, violencia machista, representa para mujeres y niños una causa significativa de discapacidad y es responsable de numerosos padecimientos. El presente trabajo analiza el proceso de atención médico, psicológico y psiquiátrico de las mujeres en situación de violencia familiar (...

    Trayectorias sanitarias de madres e hijos a 4 años de la detección de drogas ilícitas en orina. Estudio de cohorte retrospectivo

    INTROUCCIÓN El consumo de drogas ilícitas durante el embarazo constituye un problema en ascenso, de importancia para la Salud Pública mundial. Los binomios expuestos pueden presentar un amplio rango de complicaciones, aunque los conocimientos sobre la evolución son escasos. OBJETIVO Describir y anali...

    Aporte energético de bebidas azucaradas en la alimentación de escolares de 9 a 12 años de la ciudad de Córdoba, 2016-2017

    INTRODUCCIÓN Estudios describen cambios en los hábitos alimentarios de los escolares caracterizados por un elevado consumo de alimentos ricos en carbohidratos simples y refinados. Las bebidas azucaradas (BA) son fuente de estos carbohidratos y su consumo en exceso incrementa el aporte energético de l...

    Representaciones Sociales de los agentes de salud de dos Servicios de Salud Sexual y Reproductiva sobre los adolescentes varones

    La presente investigación surge de las prácticas llevadas a cabo por el Equipo Investigador en Centros de Salud. El desarrollo de dichas prácticas generó gran variedad de interrogantes sobre el vínculo entre los adolescentes varones y las instituciones sanitarias. Se plantea como objetivo explorar l...

    Estudio de trombofilia hereditaria (factor V Leiden y Protombina 20210) en una población de mujeres en edad fértil que sufrieron un evento tromboembólico. Puesta a punto e implementación de técnicas de biología molecular en el Laboratorio de Salud Pública de Tucumán

    El evento tromboembólico (ET) es un problema de salud pública asociado a una significativa morbimortalidad, cuyo manejo incluye la evaluación del estado hipercoagulable del paciente, especialmente en individuos jóvenes. Las trombofilias hereditarias más frecuentes son el polimorfismo del Factor V Le...