Nivel de alfabetización y la adherencia al tratamiento en pacientes de hospital público, Tucumán

    Año de publicación: 2017

    INTRODUCCIÓN El nivel de alfabetización en salud, bajo o inadecuado puede interferir en una comunicación paciente-odontólogo efectiva. Estos individuos, muestran con frecuencia dificultades en describir problemas orales, expresando sus necesidades y expectativas, así como en comprender condiciones orales descriptas por el profesional. La tasa de ausentismo indica el porcentaje de pacientes que no concurren al turno o cancelan unas horas antes. La no asistencia a los turnos programados tiene una influencia importante en la eficiente planificación de la clínica, y como consecuencia posibles desviaciones en los resultados terapéuticos con altos costos económicos. OBJETIVOS Determinar el nivel de Alfabetización en Salud y la adherencia al tratamiento en pacientes de dos especialidades que concurren al Servicio de Odontología de Hospital Néstor Kirchner (HNK). MÉTODO Se realizó un estudio observacional y analítico de 100 pacientes asistidos en el Departamento de Odontología del HNK (50 de endodoncia y 50 de ortodoncia) a los que se les aplicó el test SAHLSA para medir el nivel de alfabetización en salud. Además, se registraron las necesidades y expectativas de tratamiento, motivos de derivación y percepción de salud además de la cantidad de turnos ausentes para determinar el nivel de adhesión al tratamiento. RESULTADOS Se analizaron 100 pacientes, 50 para cada especialidad. Se encontró que en ambos casos el sexo femenino fue predominantemente. Los pacientes de endodoncia presentaron un promedio ligeramente superior de edad que los de ortodoncia, 27,84 (DS10,21) y 23,2 (DS 6,10) respectivamente; no existiendo diferencias significativas entre ambos grupos. La distribución según sexo y asistencia a los turnos asignados es homogénea, aunque con una mayor frecuencia de sexo femenino no existiendo diferencias significativas entre las especialidades de consulta. En los pacientes de ortodoncia, tanto la necesidad percibida de tratamiento como la expectativa de tratamiento están relacionada a la estética, y ambas variables concuerdan con el motivo de derivación desde el CAPS. El promedio de numero de turnos asignados para los pacientes de endodoncia fue de 4,36 (DS1,82) con un promedio de ausentes de 0,52 (DS 0,76), mientras que para los de ortodoncia fue de 8,78 (DS 3,07) con un promedio de ausentes de 0,74 (DS 0,82) no existiendo diferencias significativas en cuanto a la proporción de turnos ausentes en ambas especialidades. La precepción del estado de salud fue predominantemente “buena” en el de AS adecuado medio en los pacientes de endodoncia, mientras que en los de ortodoncia la percepción del estado de salud fue “buena” para los tres niveles de AS adecuada (alto, medio, bajo). DISCUSIÓN El nivel de alfabetización de los pacientes asistidos en el Departamento de Odontología de Hospital Néstor Kirchner es adecuado y con buen nivel de adherencia al tratamiento en ambas especialidades estudiadas independientemente de la duración de este. Las expectativas y necesidades de tratamiento de los pacientes coinciden con un nivel de AS adecuado. La percepción del estado de salud también coincide con un adecuado nivel de AS

    Más Relacionados