Representaciones Sociales de los agentes de salud de dos Servicios de Salud Sexual y Reproductiva sobre los adolescentes varones

    Año de publicación: 2017

    La presente investigación surge de las prácticas llevadas a cabo por el Equipo Investigador en Centros de Salud. El desarrollo de dichas prácticas generó gran variedad de interrogantes sobre el vínculo entre los adolescentes varones y las instituciones sanitarias. Se plantea como objetivo explorar las Representaciones Sociales que poseen los agentes de salud de los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de Barrio Atocha y Mirador sobre los adolescentes varones. El estudio se enmarca dentro de la metodología cualitativa; es de tipo exploratorio, indaga sobre una temática que no ha sido profundamente abordada en el contexto local. La selección de los participantes se efectuó a partir de un muestreo intencional. Las herramientas de recolección de datos fueron la observación participante y 29 entrevistas en profundidad. Los resultados de la investigación reflejan las Representaciones Sociales de los agentes de salud de dos Servicios de Salud Sexual sobre los adolescentes varones. Los entrevistados destacaron la heterogeneidad de adolescencias, la importancia del entorno para guiarlos y la escasa participación en las propuestas de los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva. También resaltaron la influencia de estereotipos de género en las acciones y decisiones vinculadas a su sexualidad. Para arribar a estos resultados se realizó un análisis descriptivo de los datos, para luego realizar un proceso analítico donde se definieron categorías que permitieron organizar la información y realizar una articulación al interior de las mismas. Se plantea que las Representaciones Sociales determinan el comportamiento y las prestaciones de los agentes de salud destinadas a los adolescentes y, por lo tanto, la experiencia que tiene esta población con el sistema sanitario. Es por ello que se presenta como necesario conocer los pensamientos, opiniones y creencias que poseen los agentes de salud sobre los adolescentes para proponer prácticas que respondan adecuadamente sus necesidades

    Más Relacionados