Este libro intenta ser un resumen de las acciones, de un periodo determinado, pero no pudiendo evitar dar cuenta de las acciones previas sobre las que se sustenta. En él se abordan los ejes de formación, con especial énfasis en la primera etapa de formación de profesionales. Se aborda la necesaria in...
INTRODUCCIÓN El título de grado de médico es habilitante para el ejercicio de la profesión. No obstante, los médicos egresados eligen continuar su formación de posgrado, que incluye especialidades, maestrías y doctorados (en el ámbito educativo) y residencias (en el ámbito de salud). Existen car...
El Observatorio Federal de re Recursos Humanos, tiene como principal Objetivo la sistematización de la información, en campo complejo como los recursos humanos de salud en Argentina. En este sentido, el Observatorio se propone ocupar el rol de articulador de la información aportada por distintas fue...
La publicación está dirigida al fortalecimiento, integración y desarrollo del Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud. La formación de equipos de salud es un proceso complejo que requiere políticas a largo plazo y en el que confluyen múltiples actores y responsabilidades. El Sistema de...
Esta publicación dirigida al fortalecimiento, integración y desarrollo del Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud, la misma se centra en dimensiones mutuamente ligadas. 1] La importancia significación valor de las Residencias para la formación de servicios de profesionales2] Los apor...
Políticas de salud. Atención Primaria de la Salud. Plan Federal. Programas Nacionales de Salud. Salud y Redes. Atención en el Proceso Salud-Enfermedad. Trabajo en Equipo. Mejora de la calidad en la atención clínica. Sistemas de información. Situaciones priorizadas. Donación de órganos. Seguridad ...
Gran parte del esfuerzo para lograr el desarrollo de los servicios de salud y de sus equipos de atención se opera a través de la capacitación. Esto es, de acciones intencionales y planeadas que tienen por misión fortalecer conocimientos. Habilidades y actitudes y prácticas dinámicas diarias de los ...
Las enfermedades vectoriales representan un problema en nuestro país y el mundo. Para poder trabajar sobre las mismas reducir su presencia y su efecto, se necesitan personas capacitadas, comprometidas e informadas que trabajen en equipo, que conozcan a quienes recurrir frente a distintos problemas, que...