INTRODUCCIÓN La transmisión de una enfermedad de una madre a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia recibe el nombre de transmisión materno-infantil o transmisión vertical. La transmisión vertical de infecciones producidas por enfermedades de transmisión sexual (ETS), particularmente ...
La presente investigación se propone identificar y caracterizar los abordajes en salud mental de niños, niñas y adolescentes, pertenecientes al sector público y a organizaciones sin fines de lucro, que se desarrollan en cuatro jurisdicciones argentinas; Tucumán, Santa Cruz, La Rioja y Ciudad de Buen...
En la presente investigación se generó conocimiento en torno al trabajo sobre los egresos del dispositivo pedagógico-habitacional Centro de Integración Social La Milagro Sala (CIS) -que es parte del proyecto ampliado del Movimiento Pedagógico Isaurino-, institución residencial en salud mental y adi...
INTRODUCCIÓN Las enfermedades crónicas no trasmisibles son la primera causa de morbimortalidad a nivel mundial, dentro de ellas la enfermedad cardiovascular en cabeza la lista. La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, con una alta prevalenc...
La disponibilidad de misoprostol para producir la interrupción del embarazo en contextos donde el acceso al aborto está restringido ha transformado las prácticas y permite que las propias mujeres y/o sus organizaciones comunitarias ayuden a otras mujeres a abortar interactuando, o no, con el sistema d...
INTRODUCCIÓN En Argentina, la tuberculosis (TB) constituye un importante problema de salud pública. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se verifica un incremento constante de casos. Teniendo como marco la atención primaria de la salud, las estrategias planteadas ante la problemática ponder...
INTRODUCCIÓN Los errores de medicación son una amenaza para los pacientes que reciben drogas antirretrovirales (ARV) en el ámbito ambulatorio, exponiéndolos a toxicidad, suspensiones de tratamiento, fallo de tratamiento y resistencia a ARV. La prescripción electrónica es una estrategia utilizada en...
En este informe presentamos los antecedentes, coordenadas teórico metodológicas y resultados de una investigación en línea con los estudios cualitativos reseñados precedentemente, cuyo objetivo fue analizar las percepciones sobre beneficios y riesgos de la vacunación en mujeres madres, de niñxs en...
La enfermedad de Chagas congénita se refiere a la transmisión de Trypanosoma cruzi de una generación a la siguiente, incluyendo la transmisión prenatal, perinatal y posnatal. Constituye la primera forma de aparición de nuevos casos en nuestro país y es la única forma de transmisión que puede ocur...
INTRODUCCIÓN Para la disminución de las actuales tasas de segundo o tercer embarazo en la adolescencia, sabiendo que el 68% de dichas gestaciones fueron no intencionales, se implementa la estrategia de Anticoncepción Inmediata Postevento Obstétrico (AIPEO), con priorización de métodos anticonceptiv...