Los defectos de cierre de tubo neural (DCTN) agrupan a una serie de entidades como la anencefalia, la espina bífida y el encefalocele. Se ha propuesto que algunos polimorfismos en los genes de la vía metabólica de la utilización del ácido fólico estarían asociados con el riesgo de desarrollar DCTN...
La presente investigación se desarrolla a partir de una perspectiva de análisis cuali-cuantitativo de las variables socio-económicas y familiares, buscando medir la incidencia en los niños, niñas y adolescentes que han requerido de trasplante hepático y actualmente continúan en seguimiento por el ...
La intención del proyecto es contribuir a la discusión sobre las capacidades institucionales necesarias para establecer políticas de APS en el sector salud. Tiene un interés eminentemente propositivo ya que tiene el objetivo de diseñar alternativas de acción que, a partir de las orientaciones que s...
Los enterococos fueron reconocidos como patógenos nosocomiales, colonizando a los pacientes hospitalizados y persistiendo durante meses. El uso de diversos antibióticos ha producido resultados desalentadores en el proceso de descolonización. OBJETIVO: aislamiento de bacteriófagos líticos activos fre...
La evaluación en salud materno-perinatal debe contar con modelos de indicadores que permitan monitorear y evaluar los progresos en la capacidad de respuesta del sistema de atención. En general, los modelos de evaluación en uso están sobredimensionados en cuanto al número de variables, careciendo, a...
Frente un paciente con hepatoesplenomegalia sin diagnóstico, se requiere un abordaje que permita dilucidar rápidamente si la etiología es benigna, autolimitada o maligna, y si se trata de un proceso intrínseco o secundario a patología sistémica generalizada. Hay muy poca información en la literatu...
Justificación: Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son una estrategia para reducir la variabilidad en la atención médica. La calidad metodológica de las GPC desarrolladas en nuestro país es baja. No existen estudios que analicen el contenido de las GPC. Objetivo: Analizar el contenido de las r...
Los objetivos de este trabajo son: investigar acerca de la epidemiología de esta patología (causas y factores de riesgo), su implicancia en el estado cognitivo y funcional, calidad de vida y costos que genera. Materiales y Método: se evaluaron 101 pacientes depresivos y 25 controles normales. Se real...
El tratamiento de elección para las leucemias agudas pediátricas es la quimioterapia convencional, que ha permitido obtener tasas de sobrevida que actualmente parecen difíciles de superar. En los últimos años se han intensificado las investigaciones dirigidas a descubrir nuevos blancos terapéuticos...