Los enterococos fueron reconocidos como patógenos nosocomiales, colonizando a los pacientes hospitalizados y persistiendo durante meses. El uso de diversos antibióticos ha producido resultados desalentadores en el proceso de descolonización. OBJETIVO: aislamiento de bacteriófagos lÃticos activos fre...
La evaluación en salud materno-perinatal debe contar con modelos de indicadores que permitan monitorear y evaluar los progresos en la capacidad de respuesta del sistema de atención. En general, los modelos de evaluación en uso están sobredimensionados en cuanto al número de variables, careciendo, a...
Frente un paciente con hepatoesplenomegalia sin diagnóstico, se requiere un abordaje que permita dilucidar rápidamente si la etiologÃa es benigna, autolimitada o maligna, y si se trata de un proceso intrÃnseco o secundario a patologÃa sistémica generalizada. Hay muy poca información en la literatu...
Justificación: Las GuÃas de Práctica ClÃnica (GPC) son una estrategia para reducir la variabilidad en la atención médica. La calidad metodológica de las GPC desarrolladas en nuestro paÃs es baja. No existen estudios que analicen el contenido de las GPC. Objetivo: Analizar el contenido de las r...
La familia de tumores de Ewing (TFE) es el segundo tumor óseo maligno más común en niños y adolescentes. Más del 90 por ciento de los TFE presentan la traslocación t(11;22)(q24;q12) (proteÃna de fusión EWS-FLI), su identificación es un marcador de TFE. Esta puede detectarse por retrotranscripciÃ...
El hipertiroidismo afecta a 2 de cada 1.000 embarazadas. Su tratamiento durante el embarazo debe realizarse con las drogas antitiroideas Metimazol (MMI) o Propiltiouracilo (PTU). Algunos trabajos han relacionado el uso de MMI durante la gestación con defectos congénitos, aunque los estudios epidemioló...
Las medidas adoptadas por el sistema de salud de Las Lomitas, Formosa, para la vigilancia y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, no tuvieron el impacto esperado en las comunidades aborÃgenes. Estas comunidades presentan los más altos Ãndices de infestación domiciliaria, infección y transmisió...
El Proyecto consistió en la primera aplicación del Registro Poblacional de Tumores en la provincia del Chubut. Se aplicó a la ciudad de Trelew, parte de cuya población ha demostrado inquietud respecto a la relación entre la aparición de tumores malignos y los campos electromagnéticos producidos po...
Existen evidencias que sustentan la hipótesis de que condiciones adversas durante la vida intrauterina pueden tener efectos severos en la trascripción de señales metabólicas, produciendo un "programming" en las respuestas endocrinas (anormalidades en el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal), que pote...
En niños con infección HIV de adquisición perinatal, el advenimiento de las terapias antiretrovirales ha logrado controlar la infección, mejorar la calidad de vida y aumentar la sobrevida de estos niños, pero esto trajo aparejado la aparición de numerosos efectos adversos, aún no bien estudiados e...