Año de publicación: 2007                            
                            
                                                            
                                    
                                    
                                                                                                                    
                                            
Introducción:
 El plomo es un contaminante ambiental y sus efectos adversos inciden sobre el organismo,  Existe gran cantidad de niños que padecen los efectos subclínicos crónicos (desarrollo cognitivo deficiente) debidos a la exposición de bajo nivel al plomo. Numerosos estudios demuestran una asociación entre deficiencia de hierro e intoxicación por plomo, afectando ambas a niños menores de 5 años, de bajos recursos y sometidos a contaminación ambiental. Objetivo:
 Establecer los niveles de plomo en sangre en niños y determinar si existe asociación con la deficiencia de hierro, y con factores de riesgo de exposición al plomo. Materiales y métodos:
 Se estudiaron 94 niños de 6 meses a 5 años que concurrieron a los consultorios externos del Hospital de Niños. Se  determinaron plomo, ferritina  y hemoglobina. Se realizó una encuesta socio-ambiental para evaluar factores de riesgo de exposición.  Resultados:
 La concentración media en sangre de plomo fue de 5,4 Ag /dl, con una prevalencia de niveles tóxicos de plomo de 10,9 porciento. Se encontró una asociación positiva entre deficiencia de hierro y niveles tóxicos de plomo (OR: 5,7). La actividad domiciliaria relacionada con plomo, la presencia de 5 o más factores de riesgo de exposición, el hecho de que el niño se enferme frecuentemente y tener un ingreso menor a 380$ se relacionó significativamente con niveles de plomo más altos. Conclusión:
 La deficiencia de hierro se asoció a niveles tóxicos de plomo. Las actividades domiciliarias relacionadas a la manipulación de plomo, representan un riesgo importante de intoxicación por plomo en la infancia