Total: 3605

    Distribución y capacidad de transmisión de lymnaeidos vectores de fasciola hepática en zonas Andinas de la Región de Cuyo

    INTRODUCCIÓN La fascioliasis animal es endémica en las provincias de Mendoza y San Juan, y existen reportes de casos humanos. Sin embargo, se desconoce la distribución y la capacidad vectorial de los lymnaeidos, OBJETIVOS Determinar la distribución y la capacidad de transmisión de fasciola hepática...

    Conocimiento de la estrategia de vigilancia clínica y del sistema nacional de vigilancia de la salud por parte de los médicos del primer nivel

    INTRODUCCIÓN La vigilancia de la salud es la recopilación sistemática y oportuna de diferentes eventos o situaciones vinculados con el proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado en una población a lo largo de un período de tiempo. Apunta a identificar hechos que afectan el estado de salud de las ...

    Mirada de los médicos del sistema de salud pública de la provincia de Santa Fe sobre la producción pública de medicamentos

    INTRODUCCIÓN El impulso de la producción pública de medicamentos (PPM) desde el Estado obliga a estudiar el conocimiento y percepción al respecto de los médicos de Santa Fe para dilucidar qué papel juegan dentro de este proceso de cambio. OBJETIVOS Explorar cuál es la percepción instalada en la c...

    Factores con influencia en la atención odontológica de la población materno-infantil durante 2012-2013: estudio de la red de salud pública de Tucumán

    INTRODUCCIÓN Los centros de atención primaria de la salud tienen una demanda que procede principalmente de la población materno-infantil. OBJETIVOS Analizar la problemática de salud bucal de la población infantil a partir de los determinantes socioeconómicos y culturales, y la organización de la R...

    Adolescentes, maternidad y trayectorias de vida: comprensión a partir de un estudio en mujeres jóvenes en situación de pobreza en Mendoza

    INTRODUCCIÓN El embarazo no planeado a edades tempranas y su repitencia afectan sobre todo a las adolescentes socialmente vulnerables y pueden tener consecuencias negativas en su salud y bienestar. OBJETIVOS Dentro de una perspectiva crítica y reflexiva, indagar sobre los factores que conducen a la mat...

    Influencia de determinantes sociales de la salud en indicadores psicopatológicos: estudio con adolescentes rurales de Tucumán

    INTRODUCCIÓN Los indicadores psicopatológicos marcan la probabilidad de tendencias auto y heteroagresivas, llamando a la intervención oportuna así como a la prevención de cuadros psicopatológicos en la adultez. OBJETIVOS Identificar adolescentes con mayor probabilidad de desarrollar comportamientos...

    Violencia de género en noviazgos adolescentes: estudio cualitativo de tipo descriptivo de las representaciones sociales del amor y la violencia

    INTRODUCCIÓN La violencia de género es un problema de Salud Pública. En Argentina, hay pocas investigaciones y políticas públicas que hayan abordado este tipo de violencia en las relaciones afectivas adolescentes. OBJETIVOS Identificar y describir las representaciones sociales que tienen las y los a...

    Discurso relativo a la sexualidad en los adolescentes de entre 15 y 18 años escolarizados en la Ciudad de Salta

    INTRODUCCIÓN Aún no se ha analizado con la profundidad suficiente el discurso adolescente sobre la sexualidad y sus implicancias. OBJETIVOS Explorar y describir los determinantes subjetivos y socioculturales del discurso sobre sexualidad que construyen los adolescentes de entre 15 y 18 años a partir d...

    Representaciones sociales del pueblo mapuche acerca de la tarea realizada por los trabajadores de salud mental del Hospital de Junín de los Andes

    INTRODUCCIÓN Las representaciones sociales de la tarea realizada por los trabajadores de salud mental revisten interés, ya que inciden en la accesibilidad de la población a la atención. OBJETIVOS Conocer las representaciones sociales del pueblo mapuche acerca de la tarea de los trabajadores de salud ...