INTRODUCCIÓN La sÃfilis es una enfermedad emergente, relacionada a condiciones socioeconómicas desfavorables. Entre un 50 y 80% de las gestaciones con infección por sÃfilis sin tratamiento, acaban de forma adversa. Según un estudio multicéntrico realizado en Argentina, la seroprevalencia de sÃfil...
INTRODUCCIÓN La Escuela Secundaria N°2 de la ciudad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires, se destaca en el ámbito local porque cuenta desde 2011 con una sala maternal para los niños de las adolescentes madres. OBJETIVOS Explorar —tanto en su componente individual como social y programáticoâ€...
INTRODUCCIÓN Las condiciones en que se produce la maternidad influyen en la salud y calidad de vida del recién nacido. Los determinantes presentes durante el embarazo contribuyen en la creciente incidencia y prevalencia de complicaciones perinatales. OBJETIVOS Describir la situación de salud nutricion...
INTRODUCCIÓN Los errores de medicación son causa de eventos adversos en la atención sanitaria. Su registro constituye una estrategia clave para el aprendizaje orientado a la prevención. OBJETIVOS Conocer la epidemiologÃa de los errores en el proceso de medicación del Hospital Público Materno Infan...
Introducción Las enfermedades oncohematológicas son una causa importante de mortalidad en Argentina, y el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH) es el tratamiento de elección en muchos de los casos. Existen pocos datos sobre la incidencia y la relevancia clÃnica de la infección ...
INTRODUCCIÓN Existe una gran variación en la práctica de sedación paliativa (SP) para controlar sÃntomas refractarios en el final de vida. OBJETIVOS Explorar diferentes aspectos de la SP en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) terciaria. MÉTODOS Se realizó un estudio retrospectivo comparativo s...
INTRODUCCIÓN El mielomeningocele es el defecto congénito más común que causa discapacidad fÃsica. Produce incontinencia fecal, que impide la integración social de los niños y adolescentes afectados. OBJETIVOS Evaluar la mejora en la calidad de vida y los valores manométricos luego del tratamiento...
INTRODUCCIÓN Las lipoproteÃnas de alta densidad (HDL) poseen múltiples actividades biológicas. EspecÃficamente, las partÃculas de colesterol HDL3 pequeñas y densas, que presentan una composición lipidómica distintiva, ejercen potentes acciones antiaterogénicas, las cuales pueden encontrarse com...
INTRODUCCIÓN Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los pacientes diabéticos tipo 2, y los trastornos lipÃdicos cumplen un rol determinante en la enfermedad arteriosclerótica. El aumento de las lipoproteÃnas ricas en triglicéridos (LRT) de origen intestinal se ha asoc...
INTRODUCCIÓN El linfoma de células del manto (LCM) es una neoplasia linfoide de células B correspondiente a alrededor del 7% de los linfomas no-Hodgkin. Los genes SOX4, SOX11 y SOX12 integran la familia SOXC involucrada en la neurogénesis embrionaria y el remodelado tisular. Entre ellos, SOX11 muestr...