El análisis del complejo proceso de salud-enfermedad resulta fundamental conocer el escenario donde se desarrollan los acontecimientos. Ello resulta válido tanto en el caso de la salud individual como familiar, comunitaria y poblacional, ya que ella conforman un espectro único y se encuentran íntimam...
Este nuevo material del Curso en Salud Social y Comunitaria tiene por objetivo introducirte en la temática vinculada al ambiente y la salud.El ambiente en el que vivimos tiene mucho que ver con la salud de todos y todas nosotros/as. Comprender los vínculos que se desarrollan entre la salud y el ambien...
Este último material del Curso en Salud Social y Comunitaria tiene por objetivo reflexionar acerca de los complejos problemas de salud que se presentan en las comunidades y que, por lo tanto, enfrentan los equipos de salud día a día. El modo en que pensamos y definimos la salud determina nuestro traba...
Este material del Curso en Salud Social y Comunitaria tiene por objetivo introducirte en los conceptos básicos de la Epidemiología. Formar a los equipos comunitarios del primer nivel de atención en estos temas es brindar herramientas para la toma de decisiones. Durante el recorrido de este módulo ret...
Este nuevo material del Curso en Salud Social y Comunitaria tiene por objetivo reflexionar acerca de la importancia del trabajo en equipo, el funcionamiento de las redes en salud y la participación comunitaria. La idea es compartir representaciones y saberes previos sobre lo que significa cada uno de es...
El presente material está dirigido a quienes integran los equipos comunitarios de salud del primer nivel de atención: Médicos/as, Odontólogos/as, Psicólogos/as, Trabajadores/as Sociales, Obstétricas, Enfermeros/as, Agentes Sanitarios, Agentes Sanitarios Indígenas y Promotores de Salud, Auxiliares ...
El Curso en Salud Social y Comunitaria surge como una iniciativa de capacitación para integrantes de los equipos comunitarios del primer nivel de atención, que desarrollan sus actividades en el marco de la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) en esta Tercera Etapa del Programa Médicos Co...
El presente módulo ese el segundo en un total de diez, el cual se prevé desarrollar en dos meses. En él se propone al participante del Posgrado en Salud Social y Comunitaria un trabajo sostenido a partir de la lectura, interpretación de conceptos y prácticas en el contexto del Centro de Salud y la c...
En la República Argentina existen actualmente más de 37 Pueblos Originarios distribuidos a lo largo de todo su territorio, que involucran una población total de 600.329 personas (Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) - INDEC 2004-2005). La nómina de pueblos indígenas se construye en e...
El presente módulo es el cuarto de los diez que integran el Posgrado en Salud Social y Comunitaria. Este módulo aborda y propone explorar posibles respuestas a los siguientes núcleos problemáticos, este material está organizado en tres unidades didácticas, mediante las cuales se desarrollarán los...