La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una de las patologías crónicas no transmisibles con mayor relevancia socio-sanitaria dado que su prevalencia está progresando en forma alarmante. El objetivo del trabajo fue identificar individuos con alto riesgo de padecer DM2 en Salas de Atención Primaria de la ...
La red de salud mental comunitaria de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires está constituida por una multiplicidad de nodos y articulaciones entre los mismos efectores de salud, dispositivos intermedios y organizaciones comunitarias. En esta investigación se llevó adelante un trabajo de sistemati...
Este estudio, a partir de un abordaje cuanti-cualitativo, examina las condiciones sanitarias de migrantes residentes en barrios populares y usuarios del sistema público de atención de la CABA. Por una parte, a través de la sistematización de datos primarios y de diversas fuentes secundarias, analiza ...
INTRODUCCIÓN La desnutrición infantil afecta especialmente a los niños menores de 6 años de pueblos originarios de Fortín Dragones, localidad de Gral. San Martin, en la provincia de Salta. OBJETIVOS Describir el estado nutricional, factores perinatales y socioeconómicos asociados de niños > de 6 a...
El objetivo original de esta investigación fue conocer cómo se manifiesta la resiliencia comunitaria en el barrio La Nueva Esperanza a través de los discursos y prácticas de sus habitantes, frente a sus percepciones sobre impacto social, económico y sanitario de la pandemia de Covid-19 en dicho barr...
INTRODUCCIÓN No se conoce la prevalencia de malnutrición infantil en las comunidades qolla, wichí y guaraní de Salta y Jujuy, ni los determinantes sociales (DS) ligados a este problema. OBJETIVOS Evaluar el estado nutricional de niños de 6 a 72 meses de edad y estudiar la asociación de malnutrició...
INTRODUCCIÓN El Programa de Salud Rural de la provincia de Neuquén funciona desde 1970 y atiende a las comunidades mapuche asentadas en su mayoría en áreas rurales. OBJETIVOS Analizar las concepciones y prácticas de salud de las familias de la comunidad mapuche Payla Menuko de San Martín de los And...
Prólogo. Consideraciones generales. Presentación del módulo. Unidad 1. Introducción al concepto de redes. Unidad 2: Redes en salud. Unidad 3: Herramientas para trabajar en red. Evaluación. Bibliografía general del módulo...
Este material es parte integrante del Módulo Sistemas de Información de Salud, el sexto de los diez módulos que integran el Posgrado en Salud Social y Comunitaria. Se trata de un material impreso de autoaprendizaje concebido para acompañar el desarrollo del proceso de aprendizaje de cada participante...
Este es el último módulo del Posgrado en Salud Social y Comunitaria. Según la definición inicial del programa de contenidos, le corresponde el título de Problemas Sociales de Salud Prevalentes. El equipo central ha tenido oportunidad de recoger variadas experiencias y reflexionar sobre el valor de l...