INTRODUCCIÓN: El registro de la información es un componente fundamental en la atención de pacientes con tuberculosis (TB) y el control de la enfermedad. El objetivo fue evaluar atributos del sistema nacional de notificación de TB en Argentina según la metodología propuesta por los Centros para el ...
INTRODUCCIÓN: Las dietas de bajo contenido nutricional son un importante factor de riesgo para las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), principal causa de muerte en el mundo. El costo y la asequibilidad de los alimentos han sido enfatizados como factores que influyen sobre las decisiones de c...
Introducción: Salta tiene la incidencia máxima de Tuberculosis (TB) en Argentina. El abandono del tratamiento es relevante, su prevalencia en Argentina en el año 2020 fue del 15,3 %. La definición operativa de abandono es interrupción del tratamiento durante 2 meses consecutivos o más. Definición ...
Barrios, Roció Nahir;
Pereira, Andrés Martin;
Aranda, María Jimena;
Longordo, María Alexandra;
González Ortiz, Fernando;
Sosa, Nora;
Hering, Silvina;
Ramos, Gustavo;
Catalano, Ariana;
Badia, Claudia;
Cámera, Eugenia;
Ramos, Daniela;
Martínez, Rosario;
Herrero, Sara;
Córdova, Galo;
Paz, Enrique;
Bruno, Daniela;
Ben, Graciela;
Tutzer, Silvia.
INTRODUCCIÓN: La tuberculosis (TB) genera una gran carga de enfermedad a nivel global. Su elevada presencia en grandes ciudades se explica porque ellas son escenarios de urbanización acelerada, fuertes inequidades sociales y concentración de circunstancias de vulnerabilidad. El objetivo fue analizar l...
La búsqueda activa de casos de tuberculosis (TB) puede resultar costo-efectiva debido a los potenciales beneficios a
largo plazo de prevenir nuevos casos, acortar la duración de la morbilidad y minimizar el riesgo de muerte. El objetivo de este estudio fue evaluar la
relación costo-efectividad de tres...
Hasdeu, Santiago;
Carrasco, Gabriela;
Giuliano, Virginia;
Paterniti, Alejandra;
Huerga, María;
Pincheira, Carolina;
Lovera, Sabrina;
Montalva, Susana;
Bulgheroni, Fernanda;
Torres, Jésica.
La tuberculosis representa un desafío para la salud pública, entre otras causas, por las dificultades diagnósticas. La baciloscopía y el cultivo en medio sólido presentan obstáculos técnicos y demandan tiempo. OBJETIVOS: Realizar una evaluación completa de tecnología sanitaria sobre incorporaci�...
INTRODUCCIÓN En Argentina, la tuberculosis (TB) constituye un importante problema de salud pública. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se verifica un incremento constante de casos. Teniendo como marco la atención primaria de la salud, las estrategias planteadas ante la problemática ponder...
INTRODUCCIÓN En 2011 se diagnosticaron 2499 casos nuevos de tuberculosis (TBC), 1207 de residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de ellos, el 22% fueron atendidos en el Hospital Piñero. Las reacciones adversas a los fármacos suministrados son causa de enfermedad, hospitalización, discapacid...
INTRODUCCIÓN La búsqueda activa de casos puede resultar costo-efectiva debido a los grandes beneficios potenciales a largo plazo de prevenir nuevos casos, acortar la duración de la morbilidad y minimizar el riesgo de muerte. OBJETIVO Evaluar la relación costo-efectividad de tres estrategias de detecc...
Angeleri, P;
Angueira, L;
Arévalo, A;
Ares, E;
Caporaletti, L;
Ibarra, M;
Strella, T;
Sotelo, J;
Orlando, M;
Adaszko , D.
INTRODUCCIÓN En Argentina, son escasos o nulos los datos para caracterizar epidemiológicamente a este universo en relación con VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS), hepatitis virales y tuberculosis (TBC). OBJETIVOS Determinar la prevalencia de a) sífilis; b) hepatitis B y C; c) VIH; y d) tub...