Resultados: 7

    Equidad en salud pediátrica: Análisis del Impacto Clínico del Proceso de Diagnóstico de Enfermedades Monogénicas por técnicas de Secuenciación Masiva (NGS) y de su costo-efectividad

    Los estudios publicados a nivel mundial demuestran que la incorporación de la tecnología de secuenciación masiva (NGS) para el diagnóstico de enfermedades pediátricas impacta a nivel de tiempo de respuesta, terapéutica personalizada, asesoramiento genético y prevención, permitiendo incorporar la ...

    Evaluación de la adecuación del sistema de salud mental de Entre Ríos a la Ley Nacional de Salud Mental. Estudio de caso, 2018

    INTRODUCCIÓN En 2010 Argentina promulga la Ley Nacional de Salud Mental que otorga un marco de legalidad a prácticas instituyentes sostenidas en la línea de la desmanicomialización. OBJETIVO Evaluar el estado de adecuación del sistema de salud mental de Entre Ríos a la ley N°26.657 en 2018, focali...

    Calidad de la atención en internación psiquiátrica en hospitales generales de cuatro provincias argentinas

    Argentina está en un proceso de transformación de la atención en salud mental, lo que implica el desarrollo de nuevos dispositivos de atención y el fortalecimiento de aquellos consonantes con la reforma, entre los que se encuentran los servicios de internación psiquiátrica en hospitales generales. ...

    Evaluación de la discapacidad y la calidad de vida de personas adultas que sufrieron traumatismo encefálico por siniestros de tránsito en moto

    INTRODUCCIÓN En el Partido de General Pueyrredon, en el último trienio, más del 50 % de lesionados por tránsito son motociclistas. OBJETIVO Evaluar el grado de discapacidad y su relación con la percepción de la calidad de vida que manifiestan las personas de 18 a 60 años que sufrieron traumatismo ...

    Dispositivo de atención en salud mental para jóvenes. Análisis desde la perspectiva de trabajadores en el marco del enfoque de derechos

    En las últimas décadas, tanto el campo de la salud mental como el relativo a la niñez y la adolescencia se constituyeron en un escenario de avances normativos orientados al reconocimiento de los derechos humanos. Ambos se encuentran en un momento de transición entre abordajes y dispositivos tutelares...

    Sala de Situación como modelo innovador de gestión promovido desde las áreas de alimentos para la prevención del SUH. Argentina, 2015-2017

    INTRODUCCIÓN Para la prevención del SUH en el nivel local se requiere fomentar un abordaje integral e intersectorial, desde un enfoque de determinantes de la salud y de la cadena agroalimentaria. Se implementó un Proyecto Piloto impulsado desde las áreas de control de alimentos que busca validar un m...

    Evaluación de la epidemia argentina de Dengue, 2015-2016

    El dengue es una de las principales enfermedades tropicales emergentes. Se estima que 3.900 millones de personas, de 128 países, están en riesgo de infección por los virus del dengue. En Argentina al mosquito Aedes aegypti, vector del virus del dengue, se lo consideró erradicado en 1963 y 1965. En nu...