Resultados: 149

    Barreras en la atención de la salud perinatal: una aproximación desde la mirada de las usuarias y los equipos de salud en Jujuy

    INTRODUCCIÓN Hay insuficientes datos cualitativos en relación con la atención integral de la salud perinatal. Es importante profundizar la reflexión sobre las prácticas de salud respecto a la atención durante el embarazo, parto y puerperio, recuperando y visibilizando las voces de las mujeres usuar...

    Transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana: características materno-neonatales de la infección en la provincia de Misiones

    INTRODUCCIÓN Aún no se ha abordado en profundidad la problemática regional para el diagnóstico oportuno de madres con VIH y sus hijos. OBJETIVOS A nivel general, analizar características de las madres seropositivas para VIH y de sus hijos recién nacidos. Específicamente, determinar la incidencia d...

    Estudio preliminar sobre ecuaciones para la estimación de peso y talla a partir de segmentos corporales en parálisis cerebral infantil

    INTRODUCCIÓN En los niños con parálisis cerebral (PC) existen complicaciones para obtener el peso y la talla debido a sus compromisos motores o a la falta de equipamiento, lo que dificulta la valoración del crecimiento. Los segmentos corporales como la altura talón-rodilla (ATR) y la circunferencia ...

    Factibilidad aceptabilidad y confiabilidad de un sistema de registro para pacientes en atención paliativa en pediatría

    INTRODUCCIÓN Los proveedores de Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) no cuentan con sistemas de registro ágiles, precisos y eficientes, que permitan monitorear la calidad de atención y establecer estándares. Se desarrolló un registro digital de alcance nacional. OBJETIVOS Evaluar la factibilidad, ...

    Efectos del ejercicio aeróbico en la función pulmonar, tolerancia estado nutricional y calidad de vida de niños y adolescentes con fibrosis quística

    INTRODUCCIÓN La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva causada por mutaciones en el gen regulador de la conductancia transmembrana de la FQ (CFTR). Conduce a un deterioro progresivo de la función pulmonar y de la capacidad de ejercicio. OBJETIVOS Evaluar, a través de pruebas de...