Resultados: 53

    Entorno alimentario: disponibilidad de agua potable y presencia de kioscos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires

    INTRODUCCIÓN: El entorno escolar juega un rol importante para prevenir la malnutrición en la infancia. El objetivo fue evaluar la disponibilidad de agua potable en la cocina, la oferta durante el almuerzo y la jornada escolar y la presencia de kioscos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Air...

    Evaluación del estado nutricional de niños de 12 a 18 meses cuyos hogares son destinatarios o no de la Tarjeta Alimentar

    INTRODUCCIÓN Las deficiencias de micronutrientes son responsables de casi la mitad de las muertes en niños menores de 5 años. La Tarjeta Alimentar (TA) está orientada a garantizar a las familias el acceso a la canasta básica alimentaria. OBJETIVOS Comparar el estado nutricional antropométrico, bioq...

    Sistema de Infusión continua de insulina con sensor de glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 1

    El presente informe es producto del trabajo colaborativo de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (CONETEC), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y creada por RM N° 623/2018. La CONETEC realiza evaluaciones y emite recomendaciones a la autoridad sanitaria sobre la in...

    Estado nutricional y acceso a la salud durante la pandemia en población infantil de Argentina

    INTRODUCCIÓN La pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento han afectado la seguridad alimentaria de los niño/as, especialmente en contextos socioeconómicos de vulnerabilidad, mientras que la atención preventiva de la salud del niño/a se postergó de modo Significativo. OBJETIVOS Analizar el...

    Pandemia por Covid-19. Los sentidos otorgados por niños/as

    INTRODUCCIÓN La pandemia por COVID-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento nos enfrentaron a un contexto particular, en el cual las rutinas se vieron afectadas. OBJETIVO comprender los sentidos que otorgaron a la pandemia por covid-19 en tanto evento disruptivo, los/as niños/as que comenzaron...

    Evaluación funcional de niños con TEA en Argentina

    INTRODUCCIÓN El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por dificultades de comunicación social y comportamientos repetitivos y estereotipados. Los niños, niñas y adolescentes NNyA) con TEA y sus familias, enfrentan frecuentemente dificultades funcionales en su vida cotidiana, obstáculo...

    Instrumentos CIF para procesos de rehabilitación

    INTRODUCCIÓN Las múltiples manifestaciones de la parálisis cerebral (PC) requieren un abordaje integral centrado en la persona, que incorpore componentes socioambientales, como el que propone la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF). OBJETIVO Analizar lo...