Introducción
En Jujuy, la tasa de suicidio mostró un aumento significativo, particularmente
en el departamento Doctor Manuel Belgrano, donde se cuadruplicó entre
1997 y 2007. Se estima que por cada fallecimiento hay entre 10 y 20 intentos.
Sin embargo, no se dispone de datos fiables sobre su verdadero...
INTRODUCCIÓN El aprendizaje experiencial es uno de los métodos principales para la enseñanza efectiva del personal de la salud en formación. El uso de la simulación es ideal para lograr este objetivo. OBJETIVOS Diseñar e implementar un programa de entrenamiento en el manejo de la colocación de acc...
INTRODUCCIÓN Fuertes desigualdades sociales atraviesan la prevención del cáncer de cuello uterino (CCU) y del cáncer de mama (CM). En los servicios públicos de atención primaria no funcionan programas preventivos de esas enfermedades. Las prácticas preventivas de las mujeres que asisten a esos ser...
INTRODUCCIÓN Los tumores malignos son la segunda causa de muerte en Argentina y el mundo. Tucumán cuenta con un Registro de Tumores, pero en él no existen datos de evolución de la enfermedad. OBJETIVOS Indagar la evolución de una cohorte histórica de pacientes con cáncer (2010- 2015) a partir de m...
INTRODUCCIÓN Los genes BRCA1/BRCA2 presentan una cantidad importante de variantes genéticas (VG) de significancia clínica incierta (UVs), cuyas consecuencias funcionales se ignoran. Esto impide obtener un resultado informativo en los estudios genéticos. La comprensión de cómo las VG y el medio ambi...
INTRODUCCIÓN El género Legionella comprende especies ampliamente distribuidas en ambientes acuáticos. Son capaces de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones físico-químicas y colonizar los sistemas de distribución y almacenamiento del agua potable. L. pneumophila es el principal patógeno ...
INTRODUCCIÓN Las parasitosis intestinales son causadas por protozoos y helmintos y, en su mayoría, son transmitidas por vía oro-fecal a través del agua y/o alimentos contaminados. La mayor prevalencia se observa en niños en edad escolar, quienes representan el grupo más vulnerable frente a estas in...
INTRODUCCIÓN Las enfermedades zoonóticas transmitidas por garrapatas (tales como rickettsiosis y borreliosis) son consideradas enfermedades emergentes y reemergentes en numerosos lugares del mundo, incluso en Argentina. La Reserva Ecológica Costanera Sur es un área urbana protegida ubicada en la Ciud...
INTRODUCCIÓN La brucelosis es una enfermedad zoonótica, causada por bacterias pertenecientes al género Brucella. Tiene alto impacto económico y sanitario por sus efectos en la salud animal y humana. Afecta a varias especies animales, tales como porcinos, caprinos, ovinos y caninos. Los humanos pueden...
INTRODUCCIÓN En Argentina nacen por año 800-1000 niños infectados por Trypanosoma cruzi por vía congénita. El diagnóstico de referencia actual implica un seguimiento hasta los 10 meses de vida, período en el cual hay una pérdida del 50-75% de los casos por no concurrencia a control, por diferente...