Total: 3605

    Analisis de brechas en la calidad de dieta de la población Argentina de 1 a 69 años. Estudio ABCDieta

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    Una de las formas de estudiar patrones alimentarios es a través de Índices de Calidad de Dieta, algunos de los cuales se basan en la densidad nutricional de los alimentos. El concepto resume en una medida la relación entre energía y nutrientes a promover y a limitar, visibilizando las adecuaciones de...

    Determinación de la estabilidad de acido ascórbico y retinol en preparaciones reforzadas con productos alimenticios fortificados

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    Introducción: La elaboración de comidas caseras implica pérdidas de vitaminas según el procedimiento de cocción. El uso de alimentos reforzados ayudaría a cubrir las recomendaciones nutricionales durante periodos críticos de la vida. El objetivo de este estudio piloto experimental es analizar la v...

    Logos, símbolos y leyendas presentes en los rótulos de alimentos envasados: un análisis critico desde la legislación vigente en Argentina

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    Introducción: recientemente, se ha evidenciado una tendencia hacia estilos de vida y hábitos alimentarios saludables y un incremento de productos orientados para tal fin. Entre ellos se incluyen alimentos para veganos/vegetarianos, “naturales”, aquellos que destacan la ausencia de aditivos o ingred...

    Desnutrición secundaria a enfermedad: pautas para un apropiado diagnostico y abordaje en niños pequeños en la práctica clínica

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    La desnutrición secundaria a enfermedad afecta no solo el crecimiento y desarrollo del niño, sino que impacta sobre el pronóstico y la sobrevida. Estos efectos son más graves y dejan secuelas permanentes si la desnutrición afecta el primer año de vida. La definición de esta entidad fue revisada re...

    Legionelosis: Recomendaciones para la prevención, la vigilancia epidemiológica y el control de casos y brotes

    La enfermedad de los legionarios es un importante problema de salud pública particularmente por su frecuente presentación en forma de brotes, tanto comunitarios como nosocomiales, y por su letalidad, especialmente en personas de edad avanzada o con otras enfermedades. La notificación oportuna de casos...

    Kits de lactancia - Preguntas frecuentes

    Este documento compila las preguntas frecuentes relacionadas a la implementación de la estrategia de distribución de kits de lactancia impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y por el Ministerio de Salud de la Nación. Esta entrega se suscribe en cumplimiento de las disposicio...

    Acceso y accesibilidad a psicofármacos durante pandemia por COVID-19 en ciudad de Santa Fe: perspectiva de usuarios y personal de salud

    INTRODUCCIÓN: En contexto de pandemia y aislamiento social, el acceso y la continuidad del tratamiento son esenciales. Ante una disminución de consumo de psicofármacos entre el primer semestre de 2019 e igual periodo de 2020 en efectores del subsector público de la ciudad de Santa Fe (CSF), el objeti...

    Dinámica de la pandemia de SARS-COVID-19 en la provincia de Buenos Aires a partir del número reproductivo efectivo (Rt)

    INTRODUCCIÓN: Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 hasta el 31 de marzo de 2022, en la provincia de Buenos Aires se llegó a los 3 542 289 casos, de los cuales fallecieron 59 746. Una de las mediciones incorporadas a la vigilancia fue la estimación del número reproductivo efectivo (Rt), que pr...

    Consideraciones éticas para investigaciones cualitativas de bajo riesgo en salud mental que incluyen sujetos con padecimiento psíquico

    INTRODUCCIÓN: Las investigaciones en salud mental suelen ser minoritarias y en general no ocupan un lugar de relevancia en las agendas de investigación en salud pública. No obstante, la problemática se ha impuesto especialmente desde la pandemia por COVID-19, y los organismos gubernamentales de Argen...

    Experiencias, actitudes y expectativas laborales de personas con trastornos mentales severos en un hospital de día del sector privado

    INTRODUCCIÓN: El empleo es uno de los componentes centrales de la recuperación en personas con trastornos mentales severos y un aspecto clave en la validación social. El objetivo del estudio fue conocer la experiencia laboral, el interés por trabajar, las conductas específicas de búsqueda laboral, ...