Entre junio y noviembre de 2021 la Dirección de Investigación en Salud del Ministerio de Salud de la Nación realizó la Convocatoria a Becas Salud Investiga 2021-2022. Su objetivo fue promover investigaciones en salud sobre lineamientos y temas priorizados en la Agenda Nacional de Investigación en Sa...
INTRODUCCIÓN: La reducción del daño a la salud causado por el tabaco depende de la cesación. Se han descripto características sociodemográficas y personales relacionadas con el cese, pero no se cuenta con análisis en esta población. El objetivo fue evaluar los predictores de ser ex fumador o esta...
INTRODUCCIÓN: Los patrones alimentarios de los adultos mayores son un aspecto clave en la calidad de vida y la morbimortalidad. Los datos al respecto son escasos en la población argentina. El objetivo fue evaluar los hábitos de consumo de alimentos y bebidas en hogares argentinos según presencia de a...
Introducción: El aprendizaje basado en simulación se ha usado ampliamente para mejorar la respuesta de los integrantes del equipo de salud ante situaciones de crisis. La pandemia por COVID-19 planteó el desafío de utilizar la simulación in situ como estrategia de capacitación. Objetivo: Describir e...
El síndrome hemofagocítico (SHF) es un trastorno caracterizado por la activación y proliferación no maligna del sistema inmune. Puede ser primario o secundario. La forma primaria está ligada a factores genéticos autosómicos recesivos y la secundaria se presenta subsiguiente a otras enfermedades. L...
Introducción: La coinfección de COVID-19 con otros patógenos respiratorios en pediatría ha sido poco estudiada. Resulta de interés conocer las características y cuadro clínico de pacientes que presenten coinfecciones con COVID-19. Objetivo: Estudiar la coinfección de SARS-CoV-2 con patógenos inc...
El hallazgo de lesiones de forma incidental en ocasiones lleva a que los profesionales consideren realizar procedimientos invasivos excesivos. La alergia a proteína de leche de vaca tiene un amplio espectro de manifestaciones clínicas, predominando el compromiso del tubo digestivo, y se han descrito la...
Barrenechea, Rosario;
Traverso Vior, Natacha;
Faletty, Carolina;
González Villa Monte, Gabriell;
Cabrera, Jorge;
Sandoval, Alejandra;
Mercado, Daniel;
Andino, Gerardo;
Benzi, Patricia Carolina;
Zamponi, Hernán;
Elorza, Claudia Gabriela;
Laino, Carlos;
Laconi, Myriam;
Martin, María Cristina;
Margaría, Laura;
Oliva, Valeria;
Pazo, Andrea;
Suarez, Elsa Fanny;
Mansilla, Celina;
Perjovich, Celina;
Andrek, Gastón;
Perichón, Mario;
Burgos, Graciela Verónica;
Liao, Alejandro;
Peral de Bruno, María.
INTRODUCCIÓN: Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan log...