Barrenechea, Rosario;
Traverso Vior, Natacha;
Torales, Santiago;
Faletty, Carolina;
Gónzalez Villa Monte, Gabriel;
Cabrera, Jorge;
Sandoval, Alejandra;
Mercado, Daniel;
Andino, Gerardo;
Pisarello, María Susana;
Benzi, Patricia;
Zamponi, Hernán;
Elorza, Claudia;
Laino, Carlos;
Laconi, Myriam;
Martín, María Cristina;
Margaría, Laura;
Oliva, Valeria;
Pérez Paso, Andrea;
Suarez, Elsa Fanny;
Pejkovic, Celina;
Mansilla, Celina;
Perichón, Mario;
Andrek, Gastón;
Burgos, Graciela;
Laio, Alejandro;
Bruno, María.
INTRODUCCIÓN: A través de la Red Ministerial de Investigación en Salud (REMINSA) se actualizó el estado de situación de las áreas provinciales de investigación en salud pública. MÉTODOS: Se realizaron reuniones virtuales de debate con los referentes REMINSA y una encuesta en Google Forms® sobre...
INTRODUCCIÓN: Los sistemas de costos por servicio hospitalario permiten evaluar la eficiencia en la utilización de recursos y son la base para realizar estudios comparativos entre grupos de pacientes con características diferenciales. La internación en Neonatología de niños de bajo peso al nacer pr...
INTRODUCCIÓN: La industria alimentaria utiliza la televisión como medio para promocionar sus productos. El objetivo fue evaluar la frecuencia y la calidad nutricional de los alimentos publicitados en canales privados de televisión abierta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. MÉTODOS: Se realizó u...
INTRODUCCIÓN: La protección financiera en salud implica que todas las personas accedan a los servicios de salud que necesiten sin sufrir dificultades financieras para pagarlos. Dicha protección se estima mediante indicadores como el gasto catastrófico y empobrecedor en salud. El trabajo tuvo por obje...
NTRODUCCIÓN: Las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) ofrecen recomendaciones para una alimentación saludable. El objetivo del trabajo fue evaluar el cumplimiento de las recomendaciones de las GAPA entre 1996 y 2018 según nivel de ingreso y por región del país en el período 2017-...
NTRODUCCIÓN: Los roedores sinantrópicos, representados por el ratón doméstico (Mus musculus), la rata parda (Rattus norvegicus) y la rata negra (Rattus rattus), representan un riesgo importante para la salud. En Sudamérica, la fragmentación socioeconómica se refleja en marcadas diferencias entre c...
INTRODUCCIÓN: Existe evidencia de que el autorreporte de salud está relacionado con la obesidad, aunque la asociación estaría mediada por las enfermedades o condiciones que afectan la salud o por el sexo o la edad de la persona. En países con elevadas prevalencias de obesidad en adultos, como Méxic...
INTRODUCCIÓN: La clase social y el género se vinculan con la malnutrición por exceso. Sin embargo, existe aún escasa evidencia al respecto en contextos de pobreza urbana de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue analizar los determinantes sociales individuales de la ocurrencia de sobrepeso, obesid...
INTRODUCCIÓN: El cannabidiol (CBD), un derivado de la planta de cannabis, está autorizado como especialidad medicinal para su comercialización en Argentina y otros países con el fin de tratar la epilepsia resistente a fármacos. Se encuentran en estudio otras potenciales indicaciones. MÉTODOS: Se re...
NTRODUCCIÓN: El cáncer colorrectal (CCR) es una causa frecuente de mortalidad en adultos. El objetivo de este estudio fue mostrar resultados de la implementación del Programa de Rastreo de Cáncer Colorrectal (PRCCR) en la provincia del Neuquén, Argentina. MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospecti...