Resultados: 17

    Trabajo interdisciplinario en salud mental; estudio exploratorio en la sala de salud mental del HIGA Gral. San Martín de La Plata

    INTRODUCCIÓN La Ley Nacional de Salud Mental n° 26657 supone un nuevo paradigma en donde las internaciones son establecidas a partir de criterios terapéuticos interdisciplinarios y no ya de criterios jurídicos. OBJETIVO explorar criterios terapéuticos de psicólogos, psiquiatras y trabajadores socia...

    Buenas prácticas en salud mental infantil

    INTRODUCCIÓN Estudio cualitativo multicéntrico acerca de las modalidades de atención y actividades de salud mental orientadas a niñ@s desarrolladas en los Sistemas Públicos de Salud de las Provincias de Río Negro y Neuquén, período 2016-2017. OBJETIVO Caracterizar en profundidad un conjunto espec...

    La atención integral de la salud de las mujeres en situación de violencia familiar en el ámbito público sanitario de la Ciudad de Buenos Aires

    La violencia de género, violencia machista, representa para mujeres y niños una causa significativa de discapacidad y es responsable de numerosos padecimientos. El presente trabajo analiza el proceso de atención médico, psicológico y psiquiátrico de las mujeres en situación de violencia familiar (...

    Dispositivo de atención en salud mental para jóvenes. Análisis desde la perspectiva de trabajadores en el marco del enfoque de derechos

    En las últimas décadas, tanto el campo de la salud mental como el relativo a la niñez y la adolescencia se constituyeron en un escenario de avances normativos orientados al reconocimiento de los derechos humanos. Ambos se encuentran en un momento de transición entre abordajes y dispositivos tutelares...

    Evaluación (ALUACIÓN DACIÓN A LE) de los Servicios en Salud Mental en la niñez y sus modalidades de cuidado en las provincias de Buenos Aires, Chubut y Jujuy: su (adecua) Ley Nacional de Salud Mental

    INTRODUCCIÓN La Ley Nacional de Salud Mental n° 26.657/2010 adecúa el ordenamiento jurídico interno a los estándares internacionales de derechos humanos y apunta a consolidar un cambio de los principios vigentes en el campo de la salud mental. Establece la responsabilidad indelegable del estado a g...

    Representaciones y prácticas de profesionales de guardia de un hospital pediátrico de la Ciudad de Buenos Aires: ley nacional de salud mental Nº 26.657

    INTRODUCCIÓN La Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 (2010) propone una reforma en la atención de las personas con padecimiento mental, que se basa en la concreción de los derechos humanos y la inclusión social. Los hospitales psiquiátricos se sustituirán por servicios comunitarios, y las intern...

    Oferta de atención en salud mental de un servicio de hospital de día y cambios en los procesos de salud mental de sus usuarios

    INTRODUCCIÓN En el marco de la Ley Nacional N° 26657, resulta imprescindible conocer las prácticas en salud mental (fundamentalmente las sustitutivas al manicomio) y los modos en que responden a la población. OBJETIVOS Evaluar el Servicio de Hospital de Día del Hospital Escuela de Salud Mental de Pa...