Oferta de atención en salud mental de un servicio de hospital de día y cambios en los procesos de salud mental de sus usuarios

    Año de publicación: 2012

    INTRODUCCIÓN En el marco de la Ley Nacional N° 26657, resulta imprescindible conocer las prácticas en salud mental (fundamentalmente las sustitutivas al manicomio) y los modos en que responden a la población. OBJETIVOS Evaluar el Servicio de Hospital de Día del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná, Entre Ríos, durante el período 2006-2012, a partir de la construcción de relaciones entre la oferta de atención y los cambios en los procesos de salud mental de sus usuarios. MÉTODOS Se realizó un estudio evaluativo de carácter descriptivo, con diseño de estudio de caso y metodología cuali-cuantitativa. La población se centró en gestores de diferentes niveles sanitarios, trabajadores y usuarios del servicio. Las categorías conceptuales fueron servicio de salud, oferta de atención, usuario, proceso salud-enfermedad y autonomía. RESULTADOS El estudio reveló que la oferta del servicio es interdisciplinaria, compleja, diversa y flexible desde una lógica del caso por caso. El soporte que la caracteriza se tensiona con la generación de espacios sociales de referencia. Los usuarios logran mayor autonomía a medida que avanza el tratamiento. En pocos casos el alta se efectiviza. Se evidencia la vigencia de prejuicios sociales respecto al sufrimiento mental, así como la impronta de las condiciones materiales de existencia en los procesos de autonomía. DISCUSIÓN Es necesario establecer lineamientos políticos ministeriales que promuevan modalidades alternativas de atención. Asimismo, hay que fortalecer las prácticas comunitarias y el trabajo intersectorial para propiciar el desarrollo de autonomía.

    Más Relacionados