Total: 3605

    Prevalencia de autoinmunidad, características clínicas y bioquímicas, y evolución diferencial en los ancianos con anticuerpos positivos

    INTRODUCCIÓN Existen escasos estudios publicados sobre la autoinmunidad de la población anciana y el comportamiento diferencial de la enfermedad en este grupo. No se registran hasta la fecha estudios que evalúen la prevalencia del anticuerpo ZnT8 en diabéticos mayores de 65 años, ni que realicen un ...

    Prevalencia de anticuerpos anti-toxina pertussis en puérperas, cordones y lactantes según antecedente de vacunación anti-pertussis en el embarazo

    INTRODUCCIÓN La coqueluche es una enfermedad prevenible que afecta a todos los grupos etarios. El aumento de la morbimortalidad en lactantes evidenciado en los últimos años obliga a analizar nuevas estrategias preventivas. Argentina implementó en 2012 la vacunación de embarazadas. OBJETIVOS Evaluar ...

    Frecuencia de SVCF/ microdeleción 22q11 en cardiopatías congénitas troncoconales y su asociación con anomalías cardíacas derivadas de la cresta neural

    INTRODUCCIÓN Las cardiopatías congénitas se presentan en 7/1000 nacimientos. Alrededor de 2,7 de 1000 recién nacidos (RN) vivos requieren cateterismo cardíaco, cirugía cardíaca o mueren por cardiopatías. Es la malformación más frecuente en neonatos en Argentina, con una prevalencia de 5,2 en 10...

    Factores psicosociales de riesgo para cetoacidosis posterior al diagnóstico de diabetes tipo 1 en un hospital público pediátrico de Córdoba

    INTRODUCCIÓN Una de las complicaciones con peligro de muerte en pacientes con diabetes tipo 1 es la cetoacidosis diabética (CAD). El riesgo de CAD no debut aumenta cuando las condiciones psicológicas o sociales del niño o adolescente constituyen situaciones que afectan su salud. OBJETIVOS Determinar ...