Resultados: 6

    DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE ÁCIDO ASCÓRBICO Y RETINOL EN PREPARACIONES REFORZADAS CON PRODUCTOS ALIMENTICIOS FORTIFICADOS

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    Introducción: La elaboración de comidas caseras implica pérdidas de vitaminas según el procedimiento de cocción. El uso de alimentos reforzados ayudaría a cubrir las recomendaciones nutricionales durante periodos críticos de la vida. El objetivo de este estudio piloto experimental es analizar la v...

    Lactancia materna exclusiva y su relación con el estado nutricional de vitamina A del binomio madre-hijo

    INTRODUCCIÓN Las madres en período de lactancia y los lactantes son considerados grupos vulnerables a la deficiencia de vitamina A (DVA). OBJETIVO Conocer la relación entre el estado nutricional de vitamina A en la madre y el lactante alimentado con lactancia materna exclusiva y calcular la adecuació...

    Perfil de micronutrientes: hierro, zinc y vitamina A en lactantes anémicos y no anémicos de 6 meses de edad

    INTRODUCCIÓN Las anemias nutricionales continúan siendo un problema de salud pública, los niños menores de dos años y las mujeres embarazadas constituyen los grupos más vulnerables de padecerla. Si bien la deficiencia de hierro es la principal causa de anemia a nivel mundial, es posible que otros m...

    Contenido de vitamina A en leche materna madura después de la pasteurización: adecuación a los requerimientos nutricionales del lactante

    INTRODUCCIÓN La leche materna proveniente de los bancos de leche humana es el mejor sustituto cuando la lactancia no es posible. Sin embargo, la pasteurización puede disminuir el contenido de vitamina A. OBJETIVOS Comparar el contenido de vitamina A en leche madura de banco de leche humana antes y desp...