Resultados: 5

    Conocimientos y significados que las personas con discapacidad motriz poseen y adjudican certificado único de discapacidad

    INTRODUCCIÓN Hasta ahora se ha investigado poco la implementación y evaluación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) desde el enfoque de derechos y desde la perspectiva de los propios usuarios. OBJETIVOS Explorar y describir los conocimientos, creencias y significados que poseen y adjudican al ...

    Dispositivo de atención en salud mental para jóvenes. Análisis desde la perspectiva de trabajadores en el marco del enfoque de derechos

    En las últimas décadas, tanto el campo de la salud mental como el relativo a la niñez y la adolescencia se constituyeron en un escenario de avances normativos orientados al reconocimiento de los derechos humanos. Ambos se encuentran en un momento de transición entre abordajes y dispositivos tutelares...

    Hacia la identificación de prácticas de violencia obstétrica en el marco de la ley nacional 26.485

    INTRODUCCIÓN La violencia obstétrica se define como “aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929”. ...

    Implementación del programa asistencial multidisciplinario Pallium en el Instituto Lanari: Cuidado integral en últimos días de vida

    INTRODUCCIÓN La atención integral a personas con enfermedades que amenazan su vida es un derecho humano. El Programa Asistencial Multidisciplinario Pallium (PAMPA) optimiza el cuidado del paciente y su familia en situación de últimos días (SUD), basado en la secuencia integral desarrollada por el Pa...