INTRODUCCIÓN El cáncer de cuello uterino es una enfermedad de alta prevalencia en América latina, altamente prevenible con las tecnologías disponibles, el tamizaje mediante la prueba de Papanicolaou ha logrado una reducción de la mortalidad del 80%, mejorar estos índices mediante el seguimiento de ...
El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de los virus que causan las enfermedades como el dengue (Flaviviridae; Flavivirus; DENV-1, DENV-2, DENV-3, DENV-4), el chikungunya (Togaviridade; Alphavirus, CHIKV) y la fiebre por zika (Flaviviridae; Flavivirus, ZIKV) en el hombre. La amplia distribución...
INTRODUCCIÓN Durante el embarazo es muy habitual que las mujeres experimenten antojos y aversiones alimentarias, sin embargo no se dispone de un instrumento para indagar y caracterizar dichos fenómenos.OBJETIVOS Desarrollar y validar un cuestionario que permita pesquisar la ocurrencia de antojos y aver...
INTRODUCCIÓN La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) es un problema de salud pública mundial. El virus de la hepatitis D (HDV) requiere la función auxiliar de HBV para su ensamblaje y transmisión. Argentina muestra una baja prevalencia de infecciones por VHB y VHD, pero esto puede variar s...
El objetivo de la presente investigación fue indagar los determinantes psicosociales de conductas autolesivas en adolescentes de 14 a 18 años. El ámbito de investigación fue el Servicio de Asistencia Psicológica para Adolescentes de la Facultad de Psicología de la U.N.T. El tema adquirió relevanci...
En la actualidad, los niños y las niñas crecen y se desarrollan a menudo en entornos que fomentan el consumo excesivo y poco movimiento corporal.
Los entornos escolares surgen como espacios primordiales para garantizar y promover la alimentación saludable. Pero es posible, que entre los lineamientos ...
INTRODUCCION La anemia es un importante problema de salud pública a nivel mundial. Entre las estrategias para su prevención, la fortificación de harinas con hierro es considerada la medida más segura y costo efectiva. OBJETIVO Determinar el contenido de hierro presente en la harina de trigo y product...
INTRODUCCIÓN el embarazo adolescente es una realidad multifactorial que forma parte del escenario socio-sanitario a nivel mundial, ya que representa uno de los principales factores que contribuyen a la mortalidad materna e infantil. OBJETIVO comprender y describir saberes y prácticas vinculadas con la ...
INTRODUCCIÓN La resistencia a insecticidas en T. infestans se evidencia como un problema complejo dado que evolucionó presentándose con distintos perfiles y mecanismos. Algunos estudios revelaron heterogeneidad toxicológica en diversas áreas de la provincia del Chaco. En ese contexto, resultó de in...
INTRODUCCIÓN El rápido aumento de los adultos mayores en nuestro país y en el mundo, está creando una revolución demográfica sin precedentes. Esto conlleva el incremento de prevalencia de patologías crónicas no transmisibles relacionadas con la edad, como son los trastornos neurocognitivos. Segú...