INTRODUCCIÓN La infección primaria aguda con Toxoplasma gondii de embarazadas es un problema principal de salud pública. En estos casos, el parásito puede transmitirse verticalmente al feto y provocarle secuelas graves e irreversibles en el desarrollo neurológico y visual. OBJETIVOS Monitorear el es...
INTRODUCCIÓN Es necesario sentar las bases de una evaluación de calidad focalizada en la APS (atención primaria de la salud). OBJETIVOS El objetivo general fue describir las características de la calidad de atención en Salud Materna en APS del Hospital Nuestra Señora del Carmen (Provincia de Jujuy)...
INTRODUCCIÓN El tamizaje combinado del primer trimestre es la mejor forma de seleccionar casos en los que el feto tiene un riesgo significativamente elevado de padecer ciertas aneuploidías. Sin embargo, se desconoce el impacto de este estudio en las usuarias de hospitales públicos en Argentina, donde ...
INTRODUCCIÓN En el Centro de Salud Parque Industrial se desarrolla el dispositivo “Casita Parque Industrial: para que la existencia de los hijos sea bonita”, que está orientado a los niños pequeños y sus familias como una estrategia de asistencia y prevención de la violencia. OBJETIVOS Evaluar e...
INTRODUCCIÓN Las percepciones y prácticas en relación con la maternidad no siempre han sido suficientemente investigadas entre los equipos de salud y las mujeres jóvenes. OBJETIVOS Analizar las percepciones y prácticas sobre la maternidad en jóvenes multíparas, tanto de los miembros del equipo de ...
INTRODUCCIÓN La incorporación al Plan Médico Obligatorio de las intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar el cuerpo (incluida la genitalidad) a la identidad de género autopercibida abrió formalmente para las personas trans la posibilidad de m...
INTRODUCCIÓN El cáncer de cérvix tiene relevancia sanitaria por su morbilidad, mortalidad e impacto económico. La problematización sobre las determinaciones del acceso puede ayudar a disminuir el daño. OBJETIVOS Contribuir a la problematización sobre determinaciones del acceso al diagnóstico y tr...
INTRODUCCIÓN La autonomía que adquiere un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) puede ir desde la descentralización parcial de competencias hasta una autogestión, con plena capacidad y responsabilidad jurídica para gestionar los recursos de manera autónoma y aceptando el riesgo de una trayec...
INTRODUCCIÓN Las infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y Treponema pallidum, agente causal de sífilis, comparten —aunque con importantes diferencias— vías de transmisión (sexual, parenteral y vertical). La incorporación de test rápidos (TR) para ambos agentes podría ser...
Presentar este informe del Estudio de seguimiento y adherencia al implante subdermico en adolescentes y jóvenes en la Argentina es un logro que queremos resaltar.. En la Argentina, la tasa de fecundidad de mujeres adolescentes alcanzaba el 62,6 por mil en el año 2015, muy elevada comparada con 48,9 por...