Total: 3605

    Evaluación del flujo de pacientes críticamente enfermos en un hospital publico

    INTRODUCCIÓN Los largos tiempos de espera y el hacinamiento son típicos de muchos servicios de urgencias (SU) hospitalarios. La congestión de los SU no sólo conduce a la pobre satisfacción de los pacientes, sino que también contribuye a la atención deficiente, al daño potencial, al aumento de los...

    Impacto del incentivo por recupero de costos en la producción o en la registración de la producción del sistema provincial de salud de Tucumán

    INTRODUCCIÓN A partir de abril de 2014, el Sistema Provincial de Salud (SI.PRO.SA) de Tucumán implementó un programa de estímulos económicos para todos los agentes asistenciales y no asistenciales que prestaban servicios en sus efectores sanitarios públicos, vinculado con el recupero de costos hosp...

    Padecimientos subjetivos en victimas de violaciones a los derechos humanos y características de oferta del sistema de salud en Tucumán en 2012-2014

    INTRODUCCIÓN Existen padecimientos relacionados con efectos del terrorismo de Estado que se visibilizan por el contacto realizado por víctimas con el sistema de salud. Las leyes nacionales 24043/25914 prevén evaluaciones interdisciplinarias del daño emocional mediante juntas médicas (JM). Estas han ...

    Determinantes sociales de malnutrición infantil en comunidades Qolla. Wichi y Guaraní de Jujuy y Salta en 2015

    INTRODUCCIÓN No se conoce la prevalencia de malnutrición infantil en las comunidades qolla, wichí y guaraní de Salta y Jujuy, ni los determinantes sociales (DS) ligados a este problema. OBJETIVOS Evaluar el estado nutricional de niños de 6 a 72 meses de edad y estudiar la asociación de malnutrició...

    Concepciones y prácticas de salud de las familias de la comunidad mapuche Payla Menuko a partir de la implementación del plan de salud rural

    INTRODUCCIÓN El Programa de Salud Rural de la provincia de Neuquén funciona desde 1970 y atiende a las comunidades mapuche asentadas en su mayoría en áreas rurales. OBJETIVOS Analizar las concepciones y prácticas de salud de las familias de la comunidad mapuche Payla Menuko de San Martín de los And...

    Caracterización de la enfermedad invasiva por haemophilus influenzae, neumococo y meningococo en pediatría: estudio de casos-controles

    INTRODUCCIÓN Las enfermedades invasivas constituyen una importante causa de morbimortalidad y costos del sistema de salud en países en vías de desarrollo. Los principales agentes responsables son Haemophilus influenzae (Hi)b, Neisseria meningitidis (Nm) y Streptococcus pneumoniae (Spn). OBJETIVOS Desc...

    Relación entre el estado nutricional del zinc en madres lactantes, en la leche materna y el nivel plasmático de zinc de sus lactantes

    INTRODUCCIÓN La leche humana es considerada la fuente óptima de nutrición del lactante. Para los bebés exclusivamente amamantados, la leche debe ser nutricionalmente adecuada y proporcionar los metales traza necesarios para el crecimiento y desarrollo normal. OBJETIVOS Determinar el estado nutriciona...