El presente informe resume resultados de la investigación interdisciplinaria (antropología, trabajo social, médicos especialistas en medicina general y derecho) que analizó el impacto de la pandemia covid-19 en la salud sexual y violencia de género de comunidades Mbya Guaraníes de la Provincia de...
INTRODUCCION La crisis sanitaria por COVID-19 ha impactado en la salud mental y en la seguridad alimentaria de la población, particularmente en los adolescentes. OBJETIVO Analizar la relación entre estado nutricional, presencia de síntomas psicológicos y habilidades sociales en adolescentes escola...
La investigación buscó explorar las percepciones que las adolescencias y juventudes tienen sobre el impacto de la pandemia por COVID-19 en su salud mental en diferentes localidades de dos provincias de la Región Patagónica (Chubut y Río Negro) y describir las estrategias de cuidado que implementa...
El presente estudio buscó evaluar el impacto de la pandemia por Covid19 en el acceso a los servicios de salud en poblaciones vulneradas, debido a la reorganización de los servicios de salud y su impacto en el acceso a la medicación y tratamiento de patologías crónicas y a programas básicos de AP...
INTRODUCCIÓN La pandemia por COVID-19 en Argentina, requirió la implementación de una serie de políticas públicas enfocadas en la reorganización de los servicios de salud que trajeron aparejadas una redefinición de las tareas y los ritmos para los trabajadores a fin de contener los efectos de la p...
INTRODUCCIÓN La pandemia por COVID-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento nos enfrentaron a un contexto particular, en el cual las rutinas se vieron afectadas. OBJETIVO comprender los sentidos que otorgaron a la pandemia por covid-19 en tanto evento disruptivo, los/as niños/as que comenzaron...
INTRODUCCIÓN Ante la caída de las coberturas, el aumento de la desconfianza hacia las vacunas y la evidente circulación de información sobre salud en diversos entornos, las conversaciones sociales en el entorno público/mediático/digital constituye un ámbito de estudio relevante para la política d...
El presente trabajo analiza las estrategias sanitarias de promoción, prevención y asistencia en barrios populares de La Plata en el marco de la pandemia de COVID-19, desarrolladas a partir de la construcción de Redes Intersectoriales en Salud y dispositivos de organización comunitaria impulsados p...
INTRODUCCIÓN Los pacientes pediátricos con enfermedad celíaca (EC) y diabetes mellitus tipo 1 (DM1) pueden presentan un riesgo mayor de enfermedad cardiovascular (ECV) en la vida adulta. Las HDL constituyen las únicas lipoproteínas con capacidad ateroprotectora. La dieta libre de gluten (DLG) es el...
INTRODUCCIÓN El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por COVID-19. Si bien no existe un tratamiento específico, se han desarrollado vacunas para prevenir las manifestaciones clínicas de la enfermedad, principalmente para evitar cuadros severos y disminuir la mo...