Total: 3605
Tratamiento del tabaquismo en la formación médica
Plan de respuesta integrada para pandemia de influenza
Investigación de la Asociación entre el Polimorfismo TNFA -376 del gen TNF Alfa y el desarrollo de Esclerosis Múltiple en Argentina
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el polimorfismo TNF -376 en el gen que codifica para TNF y un riesgo aumentado de padecer Esclerosis Múltiple en una población de pacientes nativos de argentina, así como también cuantificar el efecto de este polimorfismo sobre la...
Evaluación de la exposición prenatal a organofosforadoso
Se puede concluir que la población de embarazadas en estudio poseen menor capacidad de detoxificación de piretroides y carbamatos. Considerando además que las CE tienen roles que incluyen el metabolismo de varios xenobióticos, la transducción de señales y la esteroideogénesis, la inhibición halla...
Implicancias éticas, legales y sociales del manejo de información sensible en materia de investigación genética
Objetivos: Identificar en la legislación argentina en materia de investigación en seres humanos, las cuestiones atinentes a la protección de información sensible (datos genéticos) que involucre a sujetos primarios de investigación así como a sujetos secundarios y compararlas. Indagar si los/as i...
Estudio de los parámetros bioquímicos, celulares y moleculares que son afectados por arsénico y del efecto modulador de antioxidantes
La toxicidad producida por arsénico podría ser modulada por biomoléculas presentes en la dieta, principalmente antioxidantes, que intervendrían sobre los mecanismos intracelulares afectados por arsénico. En tal sentido, se busca caracterizar aquellos eventos que llevan a la transformación celular p...
Programas de alimentación suplementaria para el mejoramiento del crecimiento infantil en los países en desarrollo
Objetivos: Evaluar la efectividad de la alimentación suplementaria con base en la comunidad para promover el crecimiento de niños pequeños (en edad preescolar) de países en vías de desarrollo. Metodología utilizada: Revisión sistemática de la literatura científica....
Inhibidor del activador del plasminogeno 1 (PAI 1) como marcador de lesión de órgano blanco en pacientes hipertensos
Altos niveles de inhibidor del activador del plasminógeno 1 (PAI-1) se han relacionado con mal pronóstico en pacientes (p) hipertensos. Objetivos: Establecer la relación entre los niveles de actividad del PAI-1 y la presencia de lesión de órgano blanco. Estudiar los niveles de esa serinoproteasa en ...
Efectividad de un programa para el uso adecuado de antibióticos en un hospital pediátrico
Objetivo general: Determinar la efectividad de un programa multidisciplinario de uso racional de la antibióticoterapia para optimizar la atención de los pacientes internados que requieren antibiótico parenteral. Objetivos secundarios: 1- Analizar las prácticas de prescripción de los antibióticos...