Total: 3605
Calidad de vida relacionada a la salud en pacientes pediátricos con enfermedades crónicas: una mirada desde la perspectiva de los médicos
En las últimas décadas se produjeron cambios epidemiológicos, generando un aumento de enfermedades crónicas de la infancia y la adolescencia. El modelo médico tradicional cuya meta es la cura no ha resultado satisfactorio para la atención de los pacientes con tales enfermedades, dando lugar a la ne...
Infección hospitalaria en áreas de cuidados intensivos en un hospital pediátrico: Prescripción y consumo de antibióticos
Las Infecciones hospitalarias (IH) son una importante causa de morbimortalidad en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) representando un grave problema que afecta la calidad de atención y causa principal de evolución desfavorable. Los antibióticos (ATB) son los medicamentos de mayor prescripción en...
Monitoreo y evaluación del cumplimiento de prácticas adecuadas de alimentación infantil
Prácticas deficientes de lactancia materna y alimentación complementaria son causas de desnutrición. Por esta razón es esencial que los encargados del cuidado de los niños reciban orientación apropiada. La mayoría de los gobiernos desarrolla programas con acciones que induzcan cambios en el...
Enfoques integrados en salud y ambiente: construyendo nuevas políticas
POSGRADO en Salud Social y Comunitaria: Programa Médico Comunitarios. Salud y redes
Prólogo. Consideraciones generales. Presentación del módulo. Unidad 1. Introducción al concepto de redes. Unidad 2: Redes en salud. Unidad 3: Herramientas para trabajar en red. Evaluación. Bibliografía general del módulo...
Búsqueda de nuevas drogas antimicrobianas per se y/o por inhibición de transportadores : estudios de resistencia a antimicrobianos
Conclusiones: El estudio de los MD raft mediante microscopía de fluorescencia presenta controversias. La discusión se centra en trabajos realizados sobre E con fijación previa; como el presente plan de trabajo, y otros donde la fijación celular no se lleva a cabo. Algunos autores sugieren que aquella...
Brechas: programa para medición de desigualdades en salud
Guía de prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de los envenenamientos ofídicos. Resolución 34/2007
Epidemiología del hidroarsenicismo crónico regional endémico en la República Argentina: estudio colaborativo multicéntrico
Ofrece información obtenida como resultado de la investigación "Epidemiología del Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE) en la República Argentina", cuyos objetivos consistieron en conocer la influencia de los factores de riesgo para el desarrollo del HACRE, identificar las áreas de ri...