Las infecciones del tracto urinario (ITU) son altamente frecuentes en la comunidad general y su incidencia puede llegar al 8% en las embarazadas, convirtiéndose en una de las complicaciones infecciosas más usuales en el transcurso de la gestación. El aumento de la resistencia de los uropatógenos fren...
INTRODUCCIÓN La atención del embarazo y del parto constituye tema de agenda para orientar las políticas de salud materno-infantil y la organización de los servicios correspondientes. En este sentido, conocer las motivaciones, experiencias y necesidades de las mujeres permitiría diseñar estrategias ...
INTRODUCCIÓN El embarazo representa un estado de hipercoagulabilidad transitoria, como consecuencia de modificaciones en el flujo venoso, factores genéticos y anatómicos. La trombosis venosa es un evento cinco veces más frecuente en la mujer embarazada que en la no gestante de igual edad. Las alterac...
INTRODUCCIÓN La relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) pre-concepcional y las complicaciones neonatales ha sido foco de atención a nivel mundial. Estudios sugieren que el bajo peso o la obesidad materna podrían predisponer, no sólo a la aparición de eventos adversos en la madre y el niño...
INTRODUCCIÓN La transmisión vertical de sífilis puede ocurrir durante el embarazo, parto, puerperio y lactancia. En Argentina, el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud ha observado un aumento de notificaciones de infecciones congénitas, lo que constituye en la actualidad un problema en Salud Pú...
INTRODUCCIÓN La transmisión: perinatal :de la sífilis congénita: (SC) y del VIH son problemas importantes de Salud Pública. Los objetivos del milenio para reducir la mortalidad infantil suponen alcanzar intervenciones eficaces en la atención de la madre y del neonato. OBJETIVOS Estimar en pacientes...
INTRODUCCIÓN Se abordó la experiencia de embarazo en primerizas de una localidad rururbana con acceso restringido a servicios públicos de salud desde una perspectiva antropológica. Asumiendo que ellas implementaban cuidados particulares resultantes de la confluencia de distintos saberes y recurrían ...
INTRODUCCIÓN Las Consejerías Integrales en Salud Sexual y Reproductiva, a través de la orientación en opciones frente a embarazos no aceptados, se presentan como estrategia para prevenir la principal causa de morbimortalidad materna en Argentina: las complicaciones de abortos inseguros. El dispositiv...
INTRODUCCIÓN La disfunción y autoinmunidad tiroideas, el déficit de yodo, de vitamina D y la dislipidemia en el embarazo conllevan importantes efectos en la salud. No se cuenta con datos al respecto sobre la población estudiada. OBJETIVOS Determinar la prevalencia de endocrinopatías detectadas por p...
INTRODUCCIÓN La sífilis está considerada una enfermedad emergente. En la provincia de Tucumán, la prevalencia en embarazadas fue de 1,19% en 2010. OBJETIVOS Estimar el subregistro y la subnotificación de sífilis materna en cuatro áreas sanitarias de la provincia de Tucumán durante 2011. Métodos ...