Total: 3598

    Accesibilidad a dispositivos y recursos de atención tras internación en terapia intensiva para personas con síndrome post COVID-19

    INTRODUCCIÓN: En el marco de los itinerarios terapéuticos de las personas con síndrome post COVID-19 que estuvieron internadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y Sala de Rehabilitación Intensiva post UTI post COVID-19 (SARIP) del Hospital Juan A. Fernández de la ciudad de Buenos Aires en 2021, e...

    Seguridad vial infantil: estudio observacional en jardines de infantes de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, 2022

    INTRODUCCIÓN: Las conductas preventivas, como el uso de casco o los sistemas de retención infantil, son un factor clave para la seguridad vial. En Argentina, la adopción de estas medidas es particularmente baja en población infantil. Los objetivos fueron: a) conocer el porcentaje de conductas prevent...

    Brotes por sars-COV-2 en residencias de larga estadía en Argentina: un estudio observacional nacional

    INTRODUCCIÓN: El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre las residencias de larga estadía (RLE) y su población residente fue particularmente severo, sobre todo ante la aparición de brotes por SARS-CoV-2. El objetivo del estudio fue describir la evolución de los brotes por SARS-CoV-2 que ocurrieron...

    Entorno alimentario: disponibilidad de agua potable y presencia de kioscos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires

    INTRODUCCIÓN: El entorno escolar juega un rol importante para prevenir la malnutrición en la infancia. El objetivo fue evaluar la disponibilidad de agua potable en la cocina, la oferta durante el almuerzo y la jornada escolar y la presencia de kioscos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Air...

    Efectos de la pandemia por COVID-19 en la atención de pacientes con diabetes mellitus, Partido de General Pueyrredon, Argentina

    INTRODUCCIÓN: La pandemia por COVID-19 condujo a la adopción de medidas de confinamiento con impacto en el control de la diabetes mellitus (DM). El objetivo fue evaluar el efecto de la pandemia en la atención de personas con DM del subsector público y privado de salud del Partido de General Pueyrredo...

    Guía de Práctica Clínica Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco. Versión breve

    El presente documento constituye la versión breve de la “Guía Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2021” y tiene como propósito diseminar y facilitar la implementación de sus recomendaciones, incorporando textos explicativos, cuadros, algoritmos y otras herramientas prácticas. La gu...

    Caracterización de una fuente de luz UV-C reciclada de bajo costo y evaluación de su actividad germicida contra bacterias y virus

    INTRODUCCIÓN: A partir de la pandemia de COVID-19 ha aumentado la demanda de la radiación UV-C como agente desinfectante para superficies y espacios cerrados. Si bien este mecanismo de desinfección es muy conocido, los dispositivos utilizados son muy voluminosos y costosos. Este estudio abordó una fu...

    Reformulación de productos ultraprocesados en Argentina luego de la implementación del etiquetado frontal

    La implementación del etiquetado frontal en Argentina incentiva la reformulación de productos, promoviendo entornos alimenticios más saludables. El objetivo fue analizar los cambios en el contenido de energía, azúcar añadido, grasas totales, grasas saturadas y sodio en productos ultraprocesados dur...

    Entorno alimentario: disponibilidad de agua potable y presencia de kioscos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires

    INTRODUCCIÓN: El entorno escolar juega un rol importante para prevenir la malnutrición en la infancia. El objetivo fue evaluar la disponibilidad de agua potable en la cocina, la oferta durante el almuerzo y la jornada escolar y la presencia de kioscos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Air...

    Reformulación de galletitas y bebidas en el Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires, tras la aplicación de la Ley Nacional 27.642

    INTRODUCCIÓN: El etiquetado nutricional frontal de advertencia abordado en la Ley Nacional N° 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable está destinado a generar un impacto a nivel poblacional, modificar los patrones de consumo y disminuir la compra de alimentos ultraprocesados con alto conteni...