INTRODUCCIÓN Un problema para las familias con niños infectados con VIH es cómo y cuándo develarles su diagnóstico. No saberlo puede generar fallos en la adherencia al tratamiento y suele ser un dilema clínico. OBJETIVOS Conocer la proporción de pacientes pediátricos con VIH que no saben su diagn...
INTRODUCCIÓN El desarrollo en niños pequeños puede deteriorarse por la anemia y el déficit de hierro. Las consecuencias potenciales incluyen alteraciones neurológicas, retraso en la inteligencia, letargia y problemas en la atención. OBJETIVOS Determinar la evolución del desarrollo cognitivo y psic...
INTRODUCCIÓN La alta disponibilidad de productos procesados y ultraprocesados es en parteresponsable de las modificaciones del patrón alimentario en la actualidad. Según la Organización Panamericana de la Salud, la implementación del etiquetado frontal en alimentos envasados es una herramienta clave...
INTRODUCCIÓN La atención de salud mental a niños pequeños ofrece diferentes alcances y enfoques, pero el tema aún no ha sido abordado de manera integral. OBJETIVOS Describir las características principales del dispositivo Espacio Arco Iris del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Almafue...
INTRODUCCIÓN Las características cuantitativas y cualitativas de las prestaciones de salud mental y los factores que en opinión de los trabajadores se asocian al perfil de prestaciones predominante inciden directamente en el servicio de atención. OBJETIVOS Describir las prestaciones de los servicios ...
INTRODUCCIÓN La Colonia Nacional Dr. Montes de Oca atiende población con discapacidad intelectual y patologías psiquiátricas. Desde 2004, ha comenzado a implementar una política orientada a la superación del modelo de atención asilar. Como todo proceso de cambio institucional y social, resulta com...
INTRODUCCIÓN En Argentina, para el control de la contaminación microbiana de las aguas se utilizan indicadores bacterianos. Sin embargo, estos indicadores no revelan satisfactoriamente la calidad viral de las aguas. OBJETIVOS Evaluar cuál es el riesgo de contraer una enfermedad infecciosa originada po...
INTRODUCCIÓN Los migrantes provenientes de Paraguay son la población de extranjeros más numerosa en Argentina. El 60% de las migrantes paraguayas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) trabajan en el servicio doméstico. OBJETIVOS Estudiar la dimensión cultural de la salud sexua...
Esta Guía tiene como objetivo básico brindar información sobre:
- La forma en que se producen estos envenenamientos,
- Las características morfológicas más significativas de las especies de
interés sanitario en nuestro país,
- Los mapas con la distribución geográfica de las principales especies...
Esta publicación presenta información estadística sobre defunciones según causas seleccionadas de muerte, por grupos de edad y sexo para el total del país y por jurisdicción de residencia habitual del fallecido. El objetivo de la publicación es difundir información estadística de importante uti...