Los Centros de Atención Primaria (CAP) son el eje del sistema municipal desalud de la ciudad de Rosario. Sus lÃneas directrices son la equidad, la clÃnicacontextualizante y la participación.ObjetivosElaborar sugerencias para mejorar la modalidad de abordaje de los problemasderivados del uso de drogas...
El examen de la placenta es importante para evidenciar desórdenes del embarazoque se asocian a lesiones isquémico-hemorrágicas cerebrales (LIHC) en losrecién nacidos prematuros (RNPT).ObjetivosEstudiar la relación entre lesiones placentarias (LP) y LIHC detectadas con ultrasonografÃa(US) dentro de ...
La prematurez es un problema de salud pública a nivel mundial.ObjetivosCaracterizar el estado de salud (ES), la inserción social (IS) y la calidad de vidarelacionada con la salud (CVRS) de ex prematuros de muy bajo peso al nacer(MBPN).MétodosSe realizó un estudio observacional, transversal, cuantitat...
El virus del Nilo Occidental (VNO) pertenece a la familia Flaviviridae y formaparte del grupo de los arbovirus.ObjetivosDeterminar la prevalencia de anticuerpos anti- VNO, según sexo y edad, en laciudad de Puerto Vilelas.MétodosSe realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se...
A más de 100 años de su descubrimiento, aún persisten controversias respectoal tratamiento de la enfermedad de Chagas. El primer nivel deberÃa asumir unpapel activo ante esta problemática.ObjetivosAnalizar los conocimientos, actitudes y prácticas que exhiben los médicos delprimer nivel de atenció...
Los estudios de vigilancia intensiva, incluidas la farmacovigilancia y la farmacocinéticade la droga, son importantes para la toma de decisiones sobre la farmacoterapéuticadel paciente trasplantado.ObjetivosEstudiar la seguridad, la eficacia y los marcadores de exposición a ciclosporinaA microemulsió...
Las tasas de suicidio informadas por diferentes organizaciones de salud elevaronel fenómeno en estudio a la categorÃa de pandemia. El Ãndice de la provinciade Jujuy es el segundo más alto entre todas las jurisdicciones argentinas.ObjetivosAnalizar factores de riesgo y de prevención del suicidio, asÃ...
En la literatura se sugiere que el control parental (CP) es un factor protector delconsumo y/o abuso de sustancias psicoactivas (SP). En Argentina no existenmuchos trabajos que estudien la influencia del CP percibido sobre las chancesde consumo y/o abuso a las que se enfrentan los adolescentes.ObjetivosC...
No existen conocimientos suficientes sobre los comportamientos y hábitos deconsumo de alcohol en los púberes.ObjetivosExplorar y describir qué factores inciden en la génesis de vulnerabilidad y deinvulnerabilidad con respecto al inicio en el consumo de alcohol y las modalidadesde su ingesta (abstinen...
Para evaluar la alimentación en estudios epidemiológicos relativos a enfermedadescrónicas, se suele utilizar un cuestionario de frecuencia de consumo dealimentos (CFCA).ObjetivosValidar un CFCA semicuantitativo (una adaptación del cuestionario DHQ ûDietHistory Questionnaireû desarrollado por el Ins...