Total: 3605

    Estrategias de intervención para la disminución de úlceras por presión en unidades de cuidados críticos de un hospital público

    INTRODUCCIÓN Se denomina úlcera por presión (UPP) a la lesión de la piel y los tejidos adyacentes que sobreviene como resultado de una presión constante sobre un plano óseo. Para identificar a los individuos susceptibles de padecerlas, existen escalas que evalúan el riesgo de generarlas y permiten...

    Programa de capacitación en pediatría basado en simulación para el entrenamiento en el manejo de la vía aérea y administración de oxígeno

    INTRODUCCIÓN El aprendizaje experiencial es uno de los métodos principales para la enseñanza efectiva al personal de salud en formación. El uso de la simulación es ideal para lograr este objetivo. Es posible implementar una capacitación en el manejo de la vía aérea, utilizando simulación para op...

    Evaluación de la capacidad operativa ante una parada cardiorrespiratoria a nivel intra y extrahospitalario

    INTRODUCCIÓN Se aplicaron instrumentos que evaluaron los procedimientos de resucitación cardiopulmonar (RCP) en niños de 1 mes a 15 años de edad en el Departamento Manuel Belgrano de la provincia de Jujuy durante el período 2013-2014, tanto en el ámbito intra como extrahospitalario. OBJETIVOS a) Ev...

    Impacto de la infección respiratoria viral y bacteriana atípica en niños hospitalizados por infección respiratoria aguda baja

    INTRODUCCIÓN Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños son causa frecuente de morbimortalidad. Existe escasa información local respecto al rol de la confección viral y la prevalencia de M. pneumoniae. OBJETIVOS Analizar características clínicas, epidemiológicas y microbiológicas ...

    Eficacia de la práctica de yoga como intervención coadyuvante en el tratamiento de mantenimiento de la esquizofrenia: estudio cuasi experimental

    INTRODUCCIÓN Argentina está atravesando un proceso de cambio en el paradigma de la salud mental. En la comunidad científica internacional existe consenso acerca de que el tratamiento farmacológico de mantenimiento de la esquizofrenia es insuficiente y debe ser complementado con otros abordajes. No se...