INTRODUCCIÓN La resistencia de enterobacterias a carbapenemes mediada por carbapenemasas se ha incrementado notablemente en los últimos años, generando una gran preocupación sanitaria. OBJETIVOS Evaluar las características clínicas de las infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenemes (...
INTRODUCCIÓN Se denomina úlcera por presión (UPP) a la lesión de la piel y los tejidos adyacentes que sobreviene como resultado de una presión constante sobre un plano óseo. Para identificar a los individuos susceptibles de padecerlas, existen escalas que evalúan el riesgo de generarlas y permiten...
INTRODUCCIÓN El aprendizaje experiencial es uno de los métodos principales para la enseñanza efectiva al personal de salud en formación. El uso de la simulación es ideal para lograr este objetivo. Es posible implementar una capacitación en el manejo de la vía aérea, utilizando simulación para op...
INTRODUCCIÓN La salud bucal de la población de Córdoba se caracteriza por una alta incidencia y prevalencia de enfermedades orales. Por otro lado, la falta de conocimiento específico por parte de la sociedad constituye una barrera en el acceso a la salud como derecho universal. OBJETIVOS Indagar acer...
INTRODUCCIÓN La población de adolescentes y jóvenes adultos comprende a los individuos de entre 15 y 21 años. En Argentina, no hay institución pública ni privada que se ocupe especialmente de este grupo etario con enfermedad oncológica. Los pacientes en cuestión son atendidos, en su mayoría, en ...
INTRODUCCIÓN La epilepsia genera predisposición a convulsiones. Con la dieta cetogénica (DC), la alternativa terapéutica no farmacológica más importante en la actualidad, se describieron efectos adversos y dificultades en la adherencia, que disminuyen el efecto beneficioso del tratamiento sobre la ...
INTRODUCCIÓN Se aplicaron instrumentos que evaluaron los procedimientos de resucitación cardiopulmonar (RCP) en niños de 1 mes a 15 años de edad en el Departamento Manuel Belgrano de la provincia de Jujuy durante el período 2013-2014, tanto en el ámbito intra como extrahospitalario. OBJETIVOS a) Ev...
INTRODUCCIÓN Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños son causa frecuente de morbimortalidad. Existe escasa información local respecto al rol de la confección viral y la prevalencia de M. pneumoniae. OBJETIVOS Analizar características clínicas, epidemiológicas y microbiológicas ...
INTRODUCCIÓN La transmisión vertical de sífilis puede ocurrir durante el embarazo, parto, puerperio y lactancia. En Argentina, el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud ha observado un aumento de notificaciones de infecciones congénitas, lo que constituye en la actualidad un problema en Salud Pú...
INTRODUCCIÓN Argentina está atravesando un proceso de cambio en el paradigma de la salud mental. En la comunidad científica internacional existe consenso acerca de que el tratamiento farmacológico de mantenimiento de la esquizofrenia es insuficiente y debe ser complementado con otros abordajes. No se...