La maternidad adolescente puede ser causal de abandono de los estudios, y puede impactar afectando negativamente en el proyecto de vida, la salud, las relaciones sociales, la formación de pareja, la obtención de oportunidades de desarrollo académico y económico. Esta investigación se propuso analiza...
La presente investigación cualitativa indaga la implementación de los Lineamientos para la Atención integral de Adolescentes en espacios de Salud Amigables y de Calidad, en los servicios de salud de la Ciudad de Salta dependientes de la Dirección General de Primer Nivel de Atención (DGPNA) del Minis...
OBJETIVO Se estudió la estabilidad de hidroxiurea 100mg/ml en solución para uso pediátrico. MÉTODO La formulación fue almacenada a 4 y 25 oC. El contenido de hidroxiurea fue analizado por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC). La muestra fue analizada por triplicado a 0, 14, 30 y 60 días....
INTRODUCCIÓN Las crisis no epilépticas de origen psicógeno (CNEP) son crisis clínicamente similares a las crisis epilépticas (CE), pero su origen es diferente. Las CE obedecen a una descarga neuronal anómala y las CNEP se vinculan a alteraciones emocionales. Estas crisis se confunden, generando dif...
INTRODUCCIÓN Los medios masivos de comunicación cumplen un rol fundamental en la comunicación a la población de las estrategias de rastreo del cáncer de mama. Para su detección precoz, el Instituto Nacional del Cáncer de Argentina (INC), recomienda que las mujeres sanas realicen una mamografía ca...
INTRODUCCIÓN El cambio climático es una cuestión de salud pública. Desde sus orígenes el hombre obtiene de su entorno los recursos y servicios necesarios para su supervivencia, devolviendo residuos y emisiones. Esto transforma la superficie terrestre, altera los ciclos biogeoquímicos y produce impo...
INTRODUCCIÓN El trauma es la causa más frecuente de muerte en niños mayores de 1 año en nuestro país y presenta elevada morbilidad y un alto costo para el sistema de salud. Los traumatismos por vehículo a motor (VAM) son una de las causas más frecuente de lesiones graves. OBJETIVO Identificar las ...
INTRODUCCIÓN El examen físico y sus diferentes métodos de obtención de datos se enseñan a todos los estudiantes de medicina, siendo estos muy importantes para la interpretación clínica del paciente y con esta la toma de decisiones, la cual impacta en los estudios solicitados, en los gastos asumido...
INTRODUCCIÓN Conocer la percepción sobre la alimentación y el estado nutricional de los pacientes oncológicos en cuidados paliativos y la de sus familias es fundamental para llevar adelante intervenciones nutricionales orientadas a mejorar su calidad de vida y en general su sensación de bienestar. O...
La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar los cambios en el proyecto de vida de personas que han estado internadas en la Colonia Nacional Dr. Manuel A. Montes de Oca y que actualmente se encuentran viviendo en Dispositivos Residenciales Comunitarios gestionados por la propia i...