Total: 3535

    Influencia del viento Zonda en las enfermedades cardiovasculares

    INTRODUCCIÓN La influencia de los fenómenos meteorológicos sobre la salud y las consecuencias relacionadas en lo referente a la morbi-mortalidad cardiovascular y respiratoria, han sido estudiadas en cohortes humanas y de animales. La evidencia de los efectos de la temperatura del aire y la presión at...

    Caracterización de la demanda recibida en los Centros Provinciales de Atención de la RS XI, Buenos Aires, a partir de la Ley de Salud Mental

    INTRODUCCIÓN A partir de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental (LNSM) 26.654 en la provincia de Buenos Aires en el 2013, se introdujeron modificaciones en los lineamientos de atención de los servicios de salud mental y adicciones de la Red de Atención de salud mental que impactaron en ...

    Estudio de coberturas de vacunación y registro de vacunas en Coronel Vidal, General Pirán y Vivoratá

    INTRODUCCIÓN La vacunación en adultos y adolescentes no alcanza los niveles deseables. Es fundamental mejorar el conocimiento en relación a coberturas, para orientar las políticas de salud. OBJETIVOS Conocer las coberturas de vacunación de adultos y adolescentes y la proporción que tienen registro ...

    Salud y uso de agroquímicos en agricultores familiares y trabajadores rurales en el contexto del sistema de salud y extensión rural

    La Argentina es un gran productor de alimentos a nivel mundial, lo que también implica un alto uso de agroquímicos, los cuales poseen diferentes grados de toxicidad. Se realizó una investigación cualitativa con el objetivo de describir y comprender el impacto en la salud del uso de agroquímicos por ...

    Mortalidad neonatal 1990-2015 en Argentina. Tendencias y estimación de escenarios futuros en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    INTRODUCCIÓN La reducción de la mortalidad infantil en el período 1990-2015 ha experimentado un importante descenso, sin embargo este gran esfuerzo no alcanzó la meta de 2/3 establecida en el país. La mortalidad neonatal constituye un evento sumamente relevante y reducible en países en desarrollo. ...

    Adherencia al tratamiento farmacológico en esquizofrenia

    INTRODUCCIÓN La esquizofrenia es un trastorno crónico que requiere de tratamiento farmacológico con antipsicóticos a largo plazo siendo uno de los principales problemas la no-adherencia de los pacientes a la medicación. OBJETIVOS Estimar la prevalencia local, factores asociados y costos directos de ...

    Evaluación de estrategias para reducir los tiempos de reperfusión en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Experiencia en Salud Móvil (mHealth). Sistema Público de Salud, San Miguel de Tucumán. Estudio experimental

    INTRODUCCIÓN El factor tiempo es determinante para reducir la morbimortalidad del paciente con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. El uso de tecnología celular, ayuda a sortear demoras en los distintos escenarios de la red de emergencias. OBJETIVOS Evaluar la eficacia del uso de ...

    Estrategias para el abordaje de la salud bucal en escolares de poblaciones vulnerables

    OBJETIVO GENERAL Evaluar la efectividad de diferentes estrategias de intervención sobre el componente bucal de la salud, en escolares pertenecientes a poblaciones vulnerables. MÉTODOS La muestra estuvo compuesta por 358 escolares (edad 6 a 8 años) que concurren a instituciones educativas de gestión e...

    Detección prenatal de anomalías congénitas en Argentina

    INTRODUCCIÓN Las anomalías congénitas (AC) son una causa importante de mortalidad neonatal temprana. Se puede realizar diagnóstico prenatal de una proporción importante de las mismas mediante la ecografía obstétrica que permite orientar la conducta e instaurar tratamiento médico quirúrgico oport...

    Estudio exploratorio descriptivo para la caracterización de la educación interprofesional de la salud en instituciones formadoras en la Argentina

    INTRODUCCIÓN La Educación Interprofesional (EIP) es entendida como el proceso por el cual un grupo de estudiantes de dos o más profesiones relacionadas a la salud, de diferentes orígenes profesionales, aprenden juntos interactuando durante un cierto período de su educación con una meta importante p...