- Señalar los problemas educativos y la necesidad de crear Escuelas populares
- Plantear un movimiento educativo base, de la pedagogía liberadora de Freira, centralizando sus ideas educativas de su obra a la pedagogía del oprimido
- Señalar la importancia de crear conciencia colectiva en las masas populares, sobre la realidad, la necesidad y la justicia social
Fomentar las actividades de capacitación continua a los recursos humanos en
salud asegurando el acceso a través del uso de las herramientas tecnológicas
disponibles.
Capacitar al personal de salud en las problemáticas relacionadas al cuidado de la
salud de las personas, familias y comunidades; el cuidado de la salud de los
recursos humanos de las organizaciones, con un enfoque integral de la salud
laboral; y los procesos organizacionales de las instituciones sanitarias.
-Reconocer el CVSP como un espacio virtual de interacción, aprendizaje y trabajo en red para el desarrollo de las competencias técnico-profesionales de los trabajadores en servicio, y de las capacidades de las instituciones dedicadas a la formación y prestación de servicios de salud pública.
-Fomentar y difundir políticas de educación permanente para el desarrollo de competencias de la Fuerza de Trabajo en Salud Pública, que respondan a las necesidades prioritarias de los países.
-Fortalecer las competencias profesionales y las capacidades formativas de las instituciones docentes y proveedoras de servicios de Salud Pública.
-Fortalecer el liderazgo del Campus Virtual de Salud Pública como instrumento esencial de la educación permanente en salud de la región, a través de su articulación operativa con la Biblioteca Virtual de Salud.
-Promover el aprovechamiento de la tecnología de información y comunicación para la educación a distancia, así como la conectividad y la capacidad técnica de las instituciones proveedoras de servicios de salud y las instituciones formadoras.
Reseñar la vida y obra del Dr. Pastor Castell - Florit Serrate
Actualizar el conocimiento sobre los momentos más significativos de la educación médica en Cuba.
Crear el Sistema Dominicano de Seguridad Social
Crear los reglamentos de la ley general de salud (Ley No.42-01)
Recursos humanos que integran la Carrera
Sanitaria.
Los recursos humanos en salud son la base fundamental del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
Reglamentar el sistema de información general de Salud, dentro del marco del proceso de reforma y modernización del sector salud con la creación de la Ley General de Salud No. 42-01 y la Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social No. 87-01.
Presenta el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad de la República Dominicana, el 9-1-1. Muestra todos los servicios de respuestas a las emergencias en un teléfono único y gratuito.