Total: 62

    -Compartir las experiencias de e-learning de los portales de la Red Latinoamericana de Portales Educativos y conocer los recursos educativos y proyectos de formación que los portales de RELPE ponen a disposición de sus usuarios. -Analizar en profundidad estas prácticas, potenciando la experiencia compartida y sentando las bases para avanzar en diseños y gestión de calidad. -Revisar los problemas y desafíos de las experiencias y avanzar en líneas de resolución. -Analizar estrategias para la colaboración entre portales en el marco de RELPE en este campo, fundamentalmente en lo que respecta a intercambio de experiencias, materiales educativos, modelos de formación, saberes técnicos. -Avanzar en la unificación conceptual y en el uso de terminología común, que facilite el intercambio de experiencias y materiales entre los integrantes de la red así como de la comunidad educativa de América Latina. -Encontrar insumos, intereses, problemas comunes para nuevos proyectos de la Red Latinoamericana de Portales Educativos.
    Recurso    
    -Conocer a partir de indicadores confiables y pertinentes un amplio resumen de la situación actual de la salud y de los sistemas de salud a nivel nacional en las nueve áreas siguientes: mortalidad y carga de morbilidad; mortalidad y morbilidad por causas específicas; selección de enfermedades infecciosas; cobertura de los servicios de salud; factores de riesgo; personal sanitario, infraestructura y medicamentos esenciales; gasto en salud; inequidades en salud, y estadísticas demográficas y socioeconómicas.
    Recurso    
    -Analizar la importancia del uso de las Tics como herramienta docente, algunas de sus particularidades y desafíos e introduce en sus gráficos aspectos que pueden ser de interés a los fines de la evaluación educativa. -Brinda información de interés relacionado con el acceso a las Tics en la región, a modo de un indicador de equidad. -Identificación sistemática, desarrollo, organización y utilización de fuentes educacionales.
    Recurso