Total: 60

    -Analizar críticamente los paradigmas, tendencias y modelos relacionados con los cambios e innovaciones en el campo de la salud. -Analizar críticamente los aspectos reales de la problemática sanitaria actual en Argentina en sus principales dimensiones y en relación al contexto global. -Actualizar la información y analizar el conocimiento acerca de los sistemas de salud nacional, regional y mundial, de los modelos de organización de los servicios y de los regímenes legales y normativos que los enmarcan y regulan.
    Recurso    
    -Reconocer las diferentes perspectivas y enfoques de la planificación en salud. -Comprender y aplicar técnicas de planificación y organización de los servicios sanitarios, con base en las necesidades de salud de la población. -Reconocer las especificidades de la gestión en los servicios de salud. -Desarrollar habilidades gerenciales en la gestión del recurso humano, particularmente de liderazgo, trabajo en equipo, innovación y creatividad. -Conocer y aplicar instrumentos de control de gestión y evaluación de los servicios de salud sobre la base en las necesidades de salud de la población.
    Recurso    
    -Analizar la asociación del estrés en el trabajo con la auto-evaluación de la salud entre los trabajadores de enfermería en las unidades de emergencia de hospitales públicos. -Reconocer el uso racional de las actuales tecnologías y terapéuticas dentro de un contexto ético y moral que respete la dignidad de la persona humana.
    Recurso    
    -Promover, dirigir y colaborar en investigaciones acerca de la problemática de los recursos Humanos en Salud en R. Argentina y en América. -Facilitar el intercambio de conocimientos en las diferentes áreas de Recursos Humanos, con especial énfasis en aquellos temas emergentes que en un futuro próximo puedan condicionar su capacidad de gestión en este ámbito. -Reconocer a la investigación-acción como una herramienta para el planificación, diseño, implementación y evaluación de las intervenciones. -Adquirir los aspectos metodológicos fundamentales de los distintos diseños empleados en las investigaciones en el área de la Salud Pública.
    Recurso