Antecedentes y objetivos:
La síntesis solicitada por el Departamento de Salud Ocupacional tiene como objetivo conocer experiencias internacionales sobre el abordaje de accidentes y enfermedades laborales, enfocándose en el aseguramiento ocupacional y la equidad de género. Esto busca mejorar las polít...
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
En Chile, la tasa de mortalidad por suicidio observada para el año 2022 fue de 10,91 personas por cada 100.000 habitantes, un aumento de un 33% con respecto al año 2021, pero una disminución con respecto al periodo 2010-2019. A la par de estos datos el Departamento de Salud Men...
Antecedentes y objetivos:
La deficiencia de vitamina D es una condición común a nivel global, con altas tasas en Europa, África del Norte, Medio Oriente y Chile. Estudios sugieren una posible relación entre esta deficiencia y diversas enfermedades crónicas y agudas. Ante la necesidad de evaluar la e...
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Tras 3 años de pandemia, la OMS ha declarado que el COVID-19 no constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. En Chile, la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica del Ministerio de Salud se ha propuesto reevaluar las medidas de aislamiento y las lic...
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Tras 3 años de pandemia, la OMS ha declarado que el COVID-19 no constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. En Chile, la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica del Ministerio de Salud se ha propuesto reevaluar las medidas de aislamiento y las lic...
A nivel de atención primaria, Chile cuenta con un servicio de urgencia (SAPU) y Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) que ofrecen atenciones de emergencia de baja complejidad durante el horario no hábil. En muchas ocasiones, estos servicios se utilizan como sustituto ...
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS:
En Chile, los servicios de urgencia en la atención primaria, como los SAPU y SAR, atienden emergencias de baja complejidad fuera del horario hábil, pero en ocasiones se utilizan como sustitutos de la atención de morbilidad, limitando la continuidad e integralidad del cuidado...
Antecedentes y objetivos:
Las enfermedades raras o poco frecuentes (EPOF) afectan a un pequeño porcentaje de la población, generando condiciones debilitantes y crónicas. Dado su bajo interés en investigación, el acceso a tratamientos es limitado. Los Departamentos de Coordinación de Garantías y Pr...
ANTECEDENTES
El Departamento de Salud Mental de la División de Prevención y Control de Enfermedades de la Subsecretaría de Salud Pública solicitó a la Unidad de Política de Salud Informadas por Evidencia del Departamento de Evaluaciones de Tecnología Sanitarias y Salud Basada en Evidencia de la D...
ANTECEDENTES:
En el marco de la Ley Ricarte Soto (Ley N°20.850), que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con Sistema de Protección Financiera, se realizó el siguiente informe.
La esclerosis múltiple (EM), corresponde a una enfermedad desmieliniza...