Gestión del Conocimiento de Recursos Humanos en Salud
Con la ampliación del registro de literatura gris (literatura no convencional) en el área de RHS en América Latina y el Caribe, se creó este espacio para un acceso rápido a publicaciones de interés de la Red de Observatorios de Recursos Humanos de Salud, donde encontrará informes, guías, políticas y otras publicaciones técnicas y científicas con la posibilidad de utilizar filtros por tema, año de publicación, país, idioma, entre otros.

 

Interfase de búsqueda que permite la recuperación de documentos indexados del Repositorio de Recursos Humanos de Salud.

Total: 1544

Orientación para la investigación global sobre educación interprofesional y práctica colaborativa. Documento de trabajo

Este documento de trabajo fue elaborado por varios expertos en EIPC de renombre mundial durante el último año para estimular una mayor discusión sobre la investigación global en EIPC. La publicación ofrece perspectivas para informar las discusiones en torno a la agenda de investigación global en E...

Aspectos generales del curso virtual. Desarrollo de capacidades para la gestión de la APS hacia la salud universal. Centroamérica y República Dominicana

El presente documento contiene las adecuaciones al curso virtual "Desarrollo de Capacidades y Renovación de la APS para Centroamérica y República Dominicana" realizadas a través de un proceso que incluyó una consultoría de OPS, la revisión por parte de los delegados de país a la Comisión Técnic...

Mapeo de los Programas de Formación en Salud familiar y comunitaria. Centroamérica y República Dominicana

El presente documento constituye un esfuerzo para identificar y caracterizar los programas de formación en salud familiar y comunitaria en la Subregión, como un paso que permitirá avanzar hacia la armonización de la formación en este campo y en general hacia la homologación y acreditación las car...

Estado de avance de la carrera sanitaria. Centroamérica y República Dominicana

El presente documento constituye un esfuerzo de análisis y sistematización de los avances y desafíos en el desarrollo de la carrera sanitaria en la Subregión, al igual que propone una ruta por etapas que tiene por objetivo contar con una guía que permita avanzar en el tema, en un momento de cambios ...

Integración laboral en el sector salud de la población venezolana en la República Argentina

En este estudio se presenta una caracterización del reciente flujo de profesionales de la Salud provenientes de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de producir información confiable respecto de las calificaciones laborales de los/as trabajadores/as sanitarios de origen venezolano que...

La evaluación del desempeño: una perspectiva políticamente incorrecta

Poiésis (En línea); 6 (Jun.), 2003
A lo largo y a lo ancho de la literatura sobre organizaciones, algunos temas permanecen con obstinada recurrencia, por ejemplo aquellos relativos al liderazgo y al cambio. Hay varias maneras, todas ellas tal vez complementarias, de interpretar esta recurrencia, muchas veces transformada en mera repeticiÃ...

Formação dos profissionais de saúde no Brasil: os programas interministeriais entre 2003 a 2016

Introdução: O estudo discute acerca da formação profissional em saúde no Brasil reorientada pelo modelo de integração ensino-serviço que fomenta substituir currículos mais tradicionais nas escolas de saúde do ensino superior por meio de programas elaborados pela Secretaria de Gestão do Trabalh...

Programa mais médicos na fronteira: gestão em saúdeem cidades gêmeas entre Brasil e Uruguai

Rev. urug. enferm; 14 (1), 2019
ntrodução:O Programa Mais Médicos criado pela Lei nº 12.871, de 2013, surgiu estruturado em três frentes estratégicas: a primeira foi o provimento emergencial de médicos para Atenção Básica, a segunda, o investimento em infraestrutura neste nível de atenção...

Mestrado profissional em Saúde Coletiva: um programa de formação em defesa do SUS

O desenvolvimento dos mestrados profissionais em saúde coletiva constitui uma oportunidade para reflexão acerca da situação atual e das tendências da própria área, enquanto campo de saber e práticas. Trata-se de uma modalidade de formação de pessoal que além de primar pela produção de conhec...