Con la ampliación del registro de literatura gris (literatura no convencional) en el área de RHS en América Latina y el Caribe, se creó este espacio para un acceso rápido a publicaciones de interés de la Red de Observatorios de Recursos Humanos de Salud, donde encontrará informes, guías, políticas y otras publicaciones técnicas y científicas con la posibilidad de utilizar filtros por tema, año de publicación, país, idioma, entre otros.

 

Interfase de búsqueda que permite la recuperación de documentos indexados del Repositorio de Recursos Humanos de Salud.

Resultados: 61

Monitoreo de las metas regionales y prioridades de recursos humanos en salud: medición de las líneas de base para Argentina, Paraguay y Uruguay

En 2009 y 2010, los Ministerios de Salud de los países Argentina, Paraguay y Uruguay, junto con la Organización Panamericana de la salud (OPS) midieron su progreso con las “Metas Regionales para los Recursos Humanos en Salud”. Se realizaron tres talleres con el apoyo de las del Observatorio Social...

Migraciones profesionales LA/UE. Oportunidades para el desarrollo compartido: estudio de caso de los países andinos Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela

La migración del personal de salud constituye un problema en aumento en la región de las Américas, de graves consecuencias en el Caribe del Este y algunos países de Centroamérica, y con incipientes pero amenazantes efectos en países de América del Sur. En los últimos años la emigración ha cread...

Plan estratégico 2009-2012

El Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS CONHU) es un órgano intergubernamental creado por los Ministerios de Salud de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, con el propósito de hacer de la salud un espacio para la integración, desarrollar acciones coordinadas para...

La política de recursos humanos y el compromiso con el derecho a la salud: Resultados de la primera medición de las Metas Regionales de recursos humanos para la salud 2007 -2015 en los países de la Región Andina

la persistencia de escasez de recursos humanos en función de las necesidades de salud, las limitaciones en la calidad de la formación y en el desempeño de los trabajadores y profesionales de la salud, las deficiencias en el diálogo entre educación y salud, la urgencia de lograr un trabajo digno para...

Core Data Human Resources for Health: Stocks and Flows – Education – Management. Belize 2009. Tracking Regional Goals for Human Resources for Health: A Shared Commitment

The Government of Belize Health Sector Reform Program (2007-2011) emphasized strengthening the organizational and regulatory capacity of the public sector, service rationalization and improving coverage and quality of services, and the establishment of a National Health Insurance Scheme (NHIS). A princip...

El reconocimiento y homologación de títulos académicos de profesionales de la salud en los países del área sub-regional andina

En el presente documento, se ha buscado sintetizar orientaciones y sugerencias para la identificación, localización, recopilación y análisis inicial, en los países, de la información y documentación pertinentes, para la revisión y estudio de los procesos de reconocimiento de títulos profesio...

Red de Centros Colaboradores de la OPS/OMS en Brasil: potencialidades y perspectivas

“Un Centro Colaborador de la OMS forma parte de una red de colaboración interinstitucional establecida por la OMS como apoyo de su programa a nivel de país, entre países, regional, interregional y mundial, según corresponda. Pero eso no es todo. De acuerdo con la política y la estrategia de cooper...

Migración de los profesionales de la salud. Reunión andina

La migración del personal de salud es una tendencia en aumento a nivel global. Los beneficios profesionales, personales y económicos para quienes migran, incluso contribuyen a incrementar los rubros de ingreso nacional para varios de los países de la región. A la vez la creciente migración de profes...

Observatorio de Recursos Humanos en Salud: conceptos, evolución y contextualización. Orientaciones para una definición actual y sus implicaciones en la cooperación técnica de OPS

El propósito de este documento, luego de 10 años del lanzamiento regional de la iniciativa “Observatorios de RHUS”, es realizar una revisión de los conceptos, un balance de la evolución y grado de desarrollo de esta estrategia; identificar sus alcances (fortalezas y debilidades) y proyecciones, c...

Indicadores de las metas regionales de recursos humanos para la salud 2007-2015. Guía para recolectar información para construir los indicadores de las metas regionales de recursos humanos para la salud 2007-2015. Documento validado en la Subregión Andina

Las metas regionales de RHUS se inspiran en los 5 desafíos de Toronto, los cuales fueron convertidos en 20 metas medibles: unas cuantitativas, otras cualitativas. El objetivo de esta operación fue realizar el monitoreo de los cumplimientos acordados en Toronto por los países de la región. OPS-OMS ela...