Se estima que 1-2 de cada 1.000 recién nacidos posee algún tipo de deficiencia auditiva, resultando en alteraciones del lenguaje, del desarrollo cognitivo y psico-social, limitando drásticamente la calidad de vida del afectado. En más de la mitad de los casos la causa de la sordera es genética y se ...
INTRODUCCIÓN: La pandemia por el COVID-19 ha provocado interrupciones importantes en la vida cotidiana. Desde la declaración por la OMS de la pandemia el 11 de marzo de 2020 cada país adoptó medidas. En Argentina a partir del 19 de marzo se decreta una medida de aislamiento social, preventivo y oblig...
INTRODUCCIÓN: El período pre y postnatal constituye uno de los momentos más vulnerables en la vida de las mujeres y niños y es a la vez el más desatendido. Por este motivo se promueven estrategias especialmente centradas en el cuidado de la mujer y el niño desde el embarazo y en el postparto. OBJET...
Martinez, Maria Laura;
Govea Basch, Julián;
Vázquez, Marina;
Rosner, María;
Chiodi, Agustina;
Keller, Victoria;
Frank, Andrea;
Soubies, Eugenia;
Levaggi, Cinthia;
Bruno, Matías.
El informe se estructura en capítulos que describen diferentes dimensiones de la salud de los y las adolescentes del país. En el primer capitulo se describen las fuentes que utilizaron para el diagnostico. Los capítulos siguientes abordan en forma sucesiva la dimensión sociodemográfica, la situació...
La lactancia materna es la forma óptima de alimentación y de crianza del niño debido a los inmurebables beneficios que brinda a él y su madre, tanto desde el punto de vista físico como emocional. Múltiples investigaciones así lo demuestran. Sin embargo, esta práctica ancestral se fue perdiendo e...
Contiene: Norma nacional de SIDA en perinatología...