Resultados: 5

    Evaluación del estado nutricional de niños de 12 a 18 meses cuyos hogares son destinatarios o no de la Tarjeta Alimentar

    INTRODUCCIÓN Las deficiencias de micronutrientes son responsables de casi la mitad de las muertes en niños menores de 5 años. La Tarjeta Alimentar (TA) está orientada a garantizar a las familias el acceso a la canasta básica alimentaria. OBJETIVOS Comparar el estado nutricional antropométrico, bioq...

    Lactancia materna exclusiva y su relación con el estado nutricional de vitamina A del binomio madre-hijo

    INTRODUCCIÓN Las madres en período de lactancia y los lactantes son considerados grupos vulnerables a la deficiencia de vitamina A (DVA). OBJETIVO Conocer la relación entre el estado nutricional de vitamina A en la madre y el lactante alimentado con lactancia materna exclusiva y calcular la adecuació...

    Contenido de vitamina A en leche materna madura después de lapasteurización: requerimientos nutricionales del lactante

    INTRODUCCION: La leche materna proveniente de los bancos de leche humana (BLH) es el mejor sustituto cuando la lactancia no es posible. Sin embargo, la pasteurización puededisminuir el contenido de vitamina A. OBJETIVO: Comparar el contenido de vitamina A en leche madura de BLH antes y después de la pa...

    Niveles de plomo en sangre de cordón umbilical: relación con factores de exposición al plomo en una maternidad pública de La Plata, Argentina

    INTRODUCCION: La exposición de las mujeres embarazadas al plomo es un riesgo para la salud perinatal que se puede traducir en alteraciones en el desarrollo cognitivo de los niños y en otros efectos deletéreos para la salud infantil.OBJETIVOS: Determinar los niveles de plomo en sangre de cordón umbili...